La situación fue denunciada por FOPEA; Pablo Pla sufrió situaciones de persecución ideológica y hostigamiento en la agencia, tras el cambio de Gobierno en 2019. |
San Juan 17:23 16/3/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
El periodista de Télam Pablo Pla fue despedido de forma intempestiva y “sin causa” por la directora de la agencia de noticias, Bernarda Llorente.
La situación fue denunciada por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) que en un comunicado resaltó la situación de inestabilidad laboral a la que fue llevado Pla desde la llegada del Gobierno de Alberto Fernández.
Según informan, habría sufrido “una serie de disposiciones internas intimidatorias y de alto contenido ideológico”.
Para FOPEA, “este caso muestra una vez más que un sector del Gobierno confunde el rol que las empresas públicas de comunicación deben cumplir ante la sociedad”.
Bernarda Llorente asumió la dirección de la agencia de noticias, tras la asunción del Frente de Todos al mando de la Casa Rosada, y desde ese momento -denuncian- se dio luz verde a una campaña de persecución y hostigamiento contra los periodistas que durante la gestión de Mauricio Macri habían ocupado dentro de Télam cargos de jefatura de sección.
Es el caso de Pla, quien supo ser jefe de la sección Video.
La situación laboral del periodista se vio gravemente afectada desde la llegada de Llorente ya que, según consigna Clarín, se le quitaron las tareas periodísticas, le habían retirado las claves para publicar noticias y lo habían trasladado al área de Clipping, para registrar en un excel las menciones a la agencia estatal en los medios de comunicación.
Bajo la gestión de Llorente, Pla “también recibió insultos y amedrentamientos de representantes sindicales y debió soportar, entre otras cosas, que colocaran en las paredes afiches con su rostro y con alguna leyenda agresiva o descalificante, así como reiteradas sugerencias de la gerencia de que renunciara”, explicó FOPEA.
La semana pasada la relación laboal entre Pla y Télam llegó a su fin cuando recibió una carta documento del gerente de Asuntos Legales de Télam, Juan Ignacio Mareque, quien le notificaba que prescindían “de los servicios prestados para este empleador quedando despedido desde el día de la fecha”.
“Le mandé un mail a Llorente pidiéndole realizar alguna tarea periodística, porque desde hace dos años estaba viendo qué notas se referían a Télam en los medios y cargaba esos datos en un Excel, para el clipping. La respuesta llegó a los tres días, con el telegrama de despido”, dijo Pla a Clarín.