-AUTOMOVILISMO-
Por qué la Fórmula 1 no puso a Franco Colapinto en la lista de pilotos para 2026

El argentino y varios colegas no tienen su butaca asegurada para la próxima temporada y habrá cambios.

San Juan 20:04 14/8/2025
elinformadordecuyo@gmail.com


La Fórmula 1 publicó la lista de los pilotos que seguirán en la categoría en la próxima campaña y tendrán su butaca asegurada. La noticia es la no inclusión en la nómina de Franco Colapinto y varios colegas más. 

Motivos hay de sobra para la decisión y uno de ellos es el presente del argentino en Alpine. Luego de reemplazar a Jack Doohan las expectativas eran altas, pero algunos incidentes de Colapinto y un coche que sufre constantes problemas, han amargado su estreno en la escudería francesa.


El artículo que dio a luz la F1 incluye a 14 de los 22 corredores y en esa lista de pilotos sin confirmar también aparecen nombres como George Russell, Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Liam Lawson y Yuki Tsunoda. 

Los lugares incompletos van desde Red Bull -Tsunoda no seguirá como compañero de Max Verstappen- hasta Alpine con Pierre Gasly confirmado, junto a los casos que generan expectativas en Mercedes, Racing Bulls y la escudería que desembarcará la próxima campaña: Cadillac. 

Se presume que de estos ocho lugares (dos butacas más por Cadillac), a pesar de no aparecer en el informe de la Fórmula 1, varios tienen puestos asegurados en la grilla como es el caso de Russell y Antonelli, lo que no saben es si habrá cambios en Mercedes o no para el 2026. 

La oportunidad que tiene Colapinto 

Las cosas están bastantes claras para el piloto argentino, aunque eso no quiere decir que será fácil. El próximo 31 de agosto se reanuda la Fórmula 1 con el Gran Premio de Países Bajos.

El pilarense deberá mejorar sus tiempos y resultados para demostrar su mejor versión arriba del monoplaza, aquella que deslumbró a los presentes en su debut con Williams Racing en 2024.

Tiene tiempo hasta diciembre para cambiar su imagen en el Alpine, únicamente así tendrá posibilidades de seguir en la escudería en 2026. 

Aunque se espera que su A525 tenga los retoques suficientes para que deje de ser uno de los peores coches en la pista y pueda tener otra ambición.