| Se trata principalmente de personas no vacunadas, con esquemas incompletos o con comorbilidades. Hay preocupación por la cantidad de contagios y contactos estrechos en el personal de salud. |
San Juan 09:43 7/1/2022
elinformadordecuyo@gmail.com
En medio de una gran suba de los contagios de coronavirus, lentamente, pero de manera incesante, crece desde hace casi dos meses la ocupación de camas de terapia intensiva.
En los primeros seis días de enero la suba alcanzó el 56% y principalmente se trata de personas no vacunadas, con esquemas incompletos o con comorbilidades.
La gran diferencia que detectó el personal de salud que atiende las Unidades de Terapia Intensiva (UTIs) es que los vacunados con esquema completo, aunque tengan alguna enfermedad preexistente, mayormente no requieren de asistencia respiratoria mecánica y tienen menos riesgo de muerte.
De acuerdo con los datos que informa el Ministerio de Salud, el último día de 2021 había en la Argentina 1009 pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, con un promedio diario de 29.882 contagios.
Esa cifra se elevó a 59.794 apenas seis días después y la de las personas en estado crítico a 1572.
Pero el alza se mantiene incesante desde hace casi dos meses. Antes de que los contagios comenzaran a crecer de manera exponencial, se había llegado a apenas a 566 internados con coronavirus en todo el país, pero hoy la realidad es otra.
Hospitales y sanatorios que durante semanas no recibieron pacientes con diagnóstico positivo, lentamente volvieron a registrar ingresos.
Un ejemplo es el del Hospital Muñiz en el que a fines de noviembre había una ocupación de camas de entre el 40% y el 50%, de los cuales entre un 15% y un 20% tenían coronavirus.
Actualmente, la tasa de ocupación es de entre el 70% y el 80%, con 42% de pacientes Covid-19 positivo. Es decir que las cifras se duplicaron.
El último informe de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) registró en todo el país una tasa de ocupación del 72%, siendo Covid-19 positivo el 12%.
En el reporte anterior, la ocupación era del 68%, con 4,4% de pacientes con coronavirus.
Cuál es la diferencia entre internados en terapia intensiva vacunados y no vacunados
Según la SATI, del total de pacientes internados con coronavirus el 56% requirió de Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM) y el 18% Cánula de Alto Flujo de Oxígeno (CAFO), en su mayoría se trata de personas no vacunadas.
“Las vacunas no evitan la enfermedad, nos dan herramientas para no tener una enfermedad grave”, señaló Eleonora Cunto, jefa de terapia intensiva del Hospital Muñiz.