
San Juan 18:13 14/5/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com.ar
En el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP IV), financiado con fondos del préstamo BID y con fondos del tesoro provincial.
Durante el acto, Uñac valoró la tarea de los intendentes sanjuaninos al decir que “se involucran con la matriz económica y productiva para la generación de empleos de sus comunidades y eso tiene un valor trascendente”.
Seguidamente, hizo lo propio con los representantes de cámaras, federaciones y asociaciones de la actividad económica. Explicó que "son socios estratégicos de esta gestión. Sin ellos no sería posible pensar en fortalecer la economía. El diálogo es fundamental. No hace falta que pensemos igual, hace falta que tengamos objetivos idénticos y nos pongamos a trabajar para que aun en las diferencias podamos encontrar un camino común que nos permita cumplir con esos objetivos estratégicos”.
Luego, el gobernador sanjuanino hizo foco en el trabajo conjunto entre la Provincia y Nación, indicando que "este tipo de actos, con la presencia de ministros nacionales fortalecen el federalismo".
Uñac continuó su alocución indicando que los convenios firmados generarán soluciones para la sociedad y explicó que San Juan entendió que debía sumar actividades a las preexistentes para generar más y mejor trabajo.
“En San Juan pensamos que debemos trabajar codo a codo para fortalecer, desarrollar, promover y hacer crecer el sector agrícola sanjuanino y por eso la alianza estratégica con el Gobierno nacional es sumamente necesaria. Necesitamos de esa mirada federal para poder cumplir con los sueños de los sanjuaninos”, analizó el gobernador.
Por su parte, el ministro Basterra aseguró que las responsabilidades que asumieron en San Juan contribuyen a la visión de desarrollo federal que tiene el presidente y su cartera ministerial.
Destacó también el trabajo en conjunto y aseguró que “la ayuda continuará llegando a otros municipios".
"Ante la declaración de la emergencia agropecuaria, firmamos un convenio por $ 40 millones, lo que es un aporte importante sumado a otros, lo que nos llena de satisfacción porque sabemos que es el dinero mejor invertido, ya que estamos revalorizando el trabajo, la producción y el agregado de valor local, que cierra el circuito de las Economías 4. 0", añadió el ministro.
Para finalizar, puso en alza el trabajo del Gobierno de San Juan al señalar que “el Estado en su rol de defensa de sus ciudadanos, con la responsabilidad que le delegó la ciudadanía, se cumple notablemente en San Juan”.
Posteriormente, el ministro Basterra y el gobernador Uñac recorrieron las instalaciones de la Planta de Faena y Frigorífico Provincial, inaugurada en 2019 y el Centro de Vacunación contra el COVID-19 ubicado en el Polideportivo de la Escuela San Martín.