
San Juan 18:24 29/4/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com
El procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó este jueves en contra de la constitucionalidad del Decretode Necesidad y Urgencia (DNU) a través del cual el presidente Alberto Fernández dispuso el cese de las clases presenciales por un período de 15 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dijeron fuentes judiciales.
Este decreto rige hasta mañana viernes y había sido objetado en la Justicia por el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Casal sostuvo en su dictamen, que presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el decreto no está fundamentado para tomar una medida como la suspensión de las clases, materia que depende la ciudad de Buenos Aires por la autonomía que tiene sobre la Educación como todas las provincias del país.
El procurador señaló que el Gobierno nacional tiene las facultades sobre la salud en todo el país y para tomar medidas de emergencia en casos excepcionales, como lo es una pandemia, pero que deben estar fundamentadas, lo que a su criterio en este caso no ocurre.
El dictamen de Casal fue requerido dos días atrás por el máximo tribunal, aunque se aclaró que no es vinculante, por lo que la Corte no tiene que fallar necesariamente en coincidencia.
Casal asumió como procurador general durante la Presidencia de Mauricio Macri y desde hace varios días diferentes funcionarios del Gobierno del presidente Alberto Fernández se manifestaron con dureza sobre sus procedimientos.
El dictamen agrega que no está demostrado epidemiológicamente que la presencialidad en las escuelas afecte a la salud, en consonancia con la postura tomada por el Gobierno de la Ciudad.
La Procuración General porteña realizó este jueves una presentación ante la Corte Suprema de Justicia en la que ratificó la postura de la administración de Horacio Rodríguez Larreta de mantener las clases presenciales en ese distrito y habló de "falta de coordinación" entre el Ministerio de Educación de la Nación y el resto del Gobierno.
La presentación se hizo efectiva en el marco de la disputa entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires por la presencialidad en la aulas, tras el decreto del presidente Alberto Fernández que dispuso su suspensión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la cautelar que presentó luego el jefe de Gobierno porteño.
En el escrito, la Procuración a cargo de Gabriel Astarloa recordó "la postura en favor de la continuidad de las clases presenciales sostenida ante la prensa por el titular de la cartera educativa, horas antes de que el Presidente de la Nación anunciara en cadena nacional los lineamientos del decreto 241".