ÁMBITO LEGISLATIVO
Fuerte carácter federal en el lanzamiento oficial del concurso San Juan Escribe

Con nuevas categorías, importantes galardones y presentaciones oficiales en cada uno de los departamentos de la provincia, fue llevado a cabo el acto central del lanzamiento de una nueva edición del concurso literario San Juan Escribe, Premio Jorge Leonidas Escudero.

San Juan 19:05 26/4/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com 

La ceremonia fue cumplida en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Albardón y estuvo encabezada por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni. La presente convocatoria incluye como novedad la incorporación de nuevas categorías como los relatos breves (leyendas, personajes de pueblo, costumbristas), entremés, sainete y farsa. 

Y en los géneros tradicionales está abierta la posibilidad de participar en las categorías de tragedia, comedia o drama, además de poemas, novelas, cuentos, relatos, trabajos de investigación (tesis y tesinas) y ensayos.

Para esta ocasión, los municipios cumplen un papel preponderante ya que, a través del Área de Cultura de cada uno de ellos, contribuyen con la difusión de toda la información del concurso y la Cámara deja a su disposición una urna para que los participantes locales puedan depositar sus obras sin desplazarse hasta la capital. 

Con respecto a los premios, el concurso tiene un primer premio por cada categoría de $50.000, un segundo premio de $30.000 y mención especial para el tercer lugar. Los participantes ganadores se harán acreedores de una edición digital de su obra. 


Es importante señalar que el plazo de presentación de las mismas es hasta el 2 de julio de 2021. Durante el acto central de presentación del concurso literario, el vicegobernador Roberto Gattoni destacó el carácter federal del certamen y sostuvo que “este año salimos con el San Juan Escribe a lanzarlo en cada uno de los departamentos de la provincia. 

Cada diputado departamental va acompañar a su intendente junto con el equipo de la Cámara para realizar la ceremonia de presentación. Para que los talentos, las figuras de cada departamento se ponga en valor y tenga la oportunidad de expresarse a través de la literatura”.

Asimismo, recordó cómo surgió esta convocatoria literaria y relató que “en el año 2013 cuando conmemoramos los treinta años de Democracia, algo que fue muy significativo para nosotros, organizamos el primer concurso literario que se denominó “30 años, 30 historias” de la Democracia. 

Tuvimos una importante participación, más de 350 personas que habían vivido la dictadura o jóvenes que habían nacido en democracia. Del certamen realizamos una publicación con treinta narraciones. Este libro tuvo mucha relevancia y fue el puntapié para la creación del Fondo Editorial del Poder Legislativo que nos permitiría publicar trabajos de autores sanjuaninos.” 

Seguidamente agregó que “también fue el impulso para que en el año 2015 comenzara este concurso literario. Todas estas iniciativas significaron una apertura muy importante de la Cámara de Diputados a todo el pueblo de San Juan. Estas acciones fueron ideas de quien fue vicegobernador en ese momento, nuestro actual gobernador Sergio Uñac”. 

Por su parte, el diputado departamental Juan Carlos Abarca sostuvo que “este tipo de actividades que hacen a la grandeza de nuestro pueblo es lo mejor que nos puede pasar. Este concurso da una gran participación a toda la provincia de San Juan, a cada uno de los departamentos. Que importante es hablar de la descentralización y hablar que tenemos una provincia totalmente federal, porque esta es la manera de hacer las cosas, es la mejor manera de reconocer a los pueblos. A veces hay personas que son totalmente anónimas y que tienen distintas maneras de escribir o de proyectarse y con este tipo de convocatoria puede tener una oportunidad para dar a conocer sus escritos”.