CONTRA LA PANDEMIA
La agencia de la UE autoriza la vacuna COVID-19 de Moderna

La agencia de medicamentos de la Unión Europea dio luz verde el miércoles a la vacuna COVID-19 de Moderna Inc., una decisión que le da al bloque de 27 naciones una segunda vacuna para usar en la batalla desesperada por domar el virus que arrasa el continente.

San Juan 12:32 6/1/2021 - elinformadordecuyo@gmail.com 

La recomendación de aprobación del comité de medicamentos humanos de la Agencia Europea de Medicamentos, que debe ser aprobada por la comisión ejecutiva de la UE, se produce en medio de altas tasas de infecciones en muchos países de la UE y fuertes críticas a la lentitud de las vacunas en la región de unos 450 millones. personas. 

“Esta vacuna nos brinda otra herramienta para superar la emergencia actual”, dijo Emer Cooke, Director Ejecutivo de EMA. “Es un testimonio de los esfuerzos y el compromiso de todos los involucrados que tengamos esta segunda recomendación positiva de vacuna a poco menos de un año desde que la OMS declaró la pandemia”. 


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio la bienvenida a la medida y agregó en un tweet: "Ahora estamos trabajando a toda velocidad para aprobarla y hacerla disponible en la UE". La EMA ya aprobó una vacuna contra el coronavirus fabricada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech. Ambas vacunas requieren la administración de dos inyecciones.

La UE ha ordenado 80 millones de dosis de la vacuna Moderna con una opción para otros 80 millones. El bloque también se ha comprometido a comprar 300 millones de dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech. Antes de la reunión sobre la vacuna Moderna, la agencia dijo en un tuit que sus expertos estaban "trabajando duro para aclarar todos los problemas pendientes con la empresa". No dio más detalles sobre cuáles eran esas cuestiones. Moderna también declinó hacer comentarios. 

El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, quien en el pasado ha criticado la lentitud de la EMA, dijo poco antes del anuncio de la aprobación de la EMA que esperaba que la vacuna Moderna comenzará a implementarse en las naciones de la UE la próxima semana. Alemania recibiría 2 millones de dosis en el primer trimestre y 50 millones en todo 2021, dijo Spahn a los periodistas en Berlín. “El problema es la escasez de capacidad de producción con la demanda global”, dijo. Spahn dijo que si en la UE se aprueban más vacunas además de las de BioNTech-Pfizer y Moderna, "podremos ofrecer una vacuna a todos en Alemania para el verano". Insistió en que la estrategia de compra a granel para todo el bloque había sido la correcta, ya que había dado a los fabricantes la certeza de seguir adelante con la producción y asegurando una distribución justa entre los 27 países. 

Los primeros resultados de estudios grandes, aún sin terminar, muestran que las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech parecen seguras y fuertemente protectoras, aunque Moderna es más fácil de manejar ya que no necesita almacenarse a temperaturas ultracongeladas. La agencia de la UE dio luz verde para usar la vacuna Moderna en personas mayores de 18 años. 

Dijo que los efectos secundarios "por lo general eran leves o moderados y mejoraron unos días después de la vacunación". Los efectos secundarios más comunes son "dolor e hinchazón en el lugar de la inyección, cansancio, escalofríos, fiebre, ganglios linfáticos inflamados o sensibles debajo del brazo, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos", dijo la EMA. Cook enfatizó que las autoridades de la UE “monitorearán de cerca los datos sobre la seguridad y efectividad de la vacuna para garantizar la protección continua del público de la UE. Nuestro trabajo siempre estará guiado por la evidencia científica y nuestro compromiso de salvaguardar la salud de los ciudadanos de la UE ”.