
San Juan 17:57 4/11/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com
Sergio Uñac, participó de la relocalización del asentamiento Villa Esperanza ubicado en el departamento Zonda.
Casi un centenar de familias dejaron atrás sus viviendas precarias para cumplir el sueño de la casa propia.
Además vía videoconferencia, participó de la entrega de viviendas, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.
El despliegue logístico para la ardua jornada de trabajo fue amplio.
Alrededor de 300 personas de distintas áreas de Gobierno provincial, el RIM 22 y del municipio zondino colaboraron con la relocalización respetando estrictos protocolos de distanciamiento, utilización de cubrebocas y uso de alcohol en gel.

Las viviendas entregadas son del prototipo utilizados para zonas alejadas localizadas en un entorno urbano, más grandes y luminosas. Además, cuentan con energía alternativa a través de calefones solares. La superficie de las unidades habitaciones es de 61,92 metros cuadrados y con una posibilidad de ampliación de 74,37 metros cuadrados.
Al arribar, el mandatario provincial destacó el momento como "histórico" y aseguró que "a través de esta relocalización se le da la oportunidad a estas familias de dignificar sus condiciones de vida".
"Estoy muy contento de estar hoy en el departamento de Zonda, acompañado por el intendente, el diputado, por funcionarios provinciales, cambiando sustancialmente el modo de vida de estas 170 familias de Villa Esperanza y Villa Hidráulica, que van a pasar de vivir en una casa muy humilde, a estas casas que hoy podemos ver materializadas acá.

Es un antes y un después", afirmó.
En lo posterior, agradeció al presidente de la Nación, Alberto Fernández y a la ministra Bielsa, "ya que en conjunto nos permitimos tener este tipo de realizaciones para cada familia sanjuanina".
Tras sus declaraciones y luego de recorrer el flamante barrio Villa Esperanza, el gobernador se trasladó a una de las viviendas, donde dialogó con la funcionaria nacional a través de una videoconferencia.
Iniciada la comunicación, el mandatario sanjuanino brindó detalles a la ministra sobre el parque solar que cuenta con casi 300 megas de generación de energía, dato que enlazó con la entrega de viviendas, ya que las unidades habitacionales cuentan cada una con calefones solares, lo que impactará directamente en la economía familiar, por el ahorro que esto producirá.

Maria Eugenia Bielsa, destacó "el gran trabajo que lleva adelante el gobernador Uñac" en San Juan.
"Es una alegría enorme poder compartir este momento con ustedes, San Juan tiene una tradición maravillosa respecto a cómo ha llevado adelante este programa de erradicación de villas populares. En el sentido de cómo lo tiene organizado, como lo ha trabajado con la ciudadanía y los beneficiarios. La práctica supera una tradición y cuando hay una política de Estado eso se nota", se explayó Bielsa.
"Veo en el gobernador y su equipo el cumplimiento de la palabra. En un momento cuando llegamos al ministerio sabíamos que teníamos una deuda importante económica con San Juan, muchas obras las habían terminado con recursos propios, cuando pudimos fuimos cumpliendo con los compromisos que teníamos con la provincia y el gobernador respondió que iban a seguir haciendo obras y aquí estamos, inaugurando estas viviendas", añadió.
Continúa la relocalización
El director del IPV, Marcelo Yornet explicó que “hoy realizamos la relocalización de Villa Esperanza y este jueves 5 de noviembre es el turno de Villa Hidráulica que está a unos 500 metros del barrio".
Seguidamente expresó “es realmente una experiencia impresionante.
Esto es muy movilizador. En este momento estamos trasladando de lugar un asentamiento en condiciones precarias, a 98 familias que contarán con viviendas hermosas para que ellos puedan disfrutar y seguir adelante."
Para finalizar explicó que la tarea inició hace dos años y aclaró que "todas las viviendas deben pagarse. Serán cuotas acorde a cada situación en particular que tengan las familias".