El dueño de Austral Construcciones pasó más de 4 años detenido de manera preventiva en el penal de Ezeiza. Vecinos del lugar protestan contra la llegada del empresario.
San Juan 19:59 7/9/2020 - RedacciónSanjuan@
El Tribunal Oral Federal 4 le concedió este lunes 7 de septiembre el arresto domiciliario al empresario Lázaro Báez, por lo que saldrá de la cárcel de Ezeiza tras más de cuatro años preso, sin necesidad de pagar fianza.
"Está muy triste porque lamentablemente deja a su hijo acá", dijeron sus abogados y adelantaron que se instalará en su casa de Pilar, donde los vecinos protestan por su llegada. "La orden de la justicia tiene que hacerse efectiva antes de medianoche.
El TOF 4 está ejecutando una orden de Casación. La preventiva de Lázaro Báez está vencida, es un tema objetivo. Lázaro Báez está detenido desde abril de 2016, la ley dice que el límite máximo son dos años que se puede prorrogar por un año más y Lázaro Báez está detenido hace 4 años y medio, Casación dijo que esto es ilegal y que no puede estar detenido", expresaron sus defensores legales tras el fallo judicial.
Este lunes por la mañana, la Cámara Federal de Casación Penal le otorgó el arresto domiciliario en una de las tres causas por lavado de dinero en la que es investigado, pero para que esa decisión se hiciera efectiva faltaba la autorización del TOF 4, que lo enjuicia por las maniobras llevadas a cabo en la financiera SGI, conocida como "La Rosadita".
"Está muy triste porque lamentablemente deja a su hijo acá. Va a estar acompañado en principio por sus amigos y va a haber una persona que se va a encargar de sus necesidades básicas", expresaron sus abogados Juan Martín Villanueva y Elizabeth Gasaro.
En cuanto a la protesta de los vecinos del barrio privado de la localidad bonaerense de Pilar, Ayres de Pilar, los letrados manifestaron: "Estamos en un estado de derecho, todo el mundo tiene derecho a manifestarse y él tiene derecho a estar en su domicilio y se resolvió con una orden judicial".
"En principio el doctor Casanello que había ordenado el arresto domiciliario había dispuesto una custodia permanente, pero de todas maneras tiene el monitoreo satelital. Es una sentencia del mes de marzo que el tribunal había dejado sin efecto de manera momentánea Casación indicó que esa sentencia se mantiene firme.
Los términos son los mismos que puso Casanello en su momento", señalaron. "El monto inicial de la caución no tenía ninguna relación y era inexplicable. Esa sentencia Casación la anuló, el tribunal la bajó a la mitad, pero esa sentencia también está apelada", argumentaron y concluyeron: "Él no sale por el COVID, sale por el vencimiento de la prisión preventiva.
Lázaro Báez va a estar a derecho en todas las causas como está desde el primer momento". Tal como lo indicó la Casación en su fallo, el Tribunal Oral 4 afirmó en horas de la tarde que Báez podrá salir de Ezeiza sin necesidad de cumplir con la caución que le habían fijado en 386 millones de pesos.
Lázaro Báez obtuvo el arresto domiciliario Los jueces Guillermo Costabel, Horacio Obligado y Jorge Gorini, consideraron que, más allá de la discrepancia con la Cámara de Casación, correspondía hacer lugar al pedido y otorgarle a Báez la domiciliaria, que cumplirá con una tobillera electrónica en su casa ubicada en un barrio privado de la localidad bonaerense de Pilar, Ayres de Pilar.
El empresario está detenido desde abril de 2016 y la decisión judicial de permitirle el acceso al arresto domiciliario tiene que ver con que se vencieron los plazos de la prisión preventiva para lo cual hay un tiempo máximo legal de 3 años, sumado a que no tiene ninguna condena por el momento.
Semanas atrás, el fiscal de juicio Abel Córdoba pidió para el empresario una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero, en el marco de la causa conocida como "La ruta del dinero K", aunque en las otras dos causas todavía no tiene fecha de inicio del juicio. La defensa de Báez