ARGOLIVA
Parte de la identidad de los sanjuaninos

El gobernador de San Juan estuvo presente en la tradicional cata de aceitunas y aceites de oliva que se desarrolló de manera virtual en su décima edición.


San Juan 09:49 30/9/2020 - elinformadordecuyo@gmail.com 

 ArgOliva está organizada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Dirección de Comercio Exterior dependiente de la Secretaría de Política Económica en conjunto con la Universidad Católica de Cuyo, la Cámara Olivícola de San Juan y el INTA. 

En el marco de la pandemia este año la cata se realizó en forma virtual y contó con la participación de cerca de 200 familias sanjuaninas que previamente recibieron un kit con diferentes variedades de aceites de oliva y aceitunas, así como vasos de cata individuales que le permitieron a cada persona catar, vía remota, junto con las profesionales y las autoridades. 

Uñac, al iniciar su discurso aseguró que, debido al contexto de pandemia, esta edición de ArgOliva “se da una manera distinta, a la cual no estábamos acostumbrados", y destacó su capacidad de adaptación, lo que ha posibilitado que el evento internacional se celebre durante diez años consecutivos de la mano de los mismos actores. 


El primer mandatario provincial consideró la necesidad de "poner en valor que las cosas que se hacen bien deben permanecer en el tiempo. Esa permanencia se logra a través de políticas de Estado. ArgOliva es política de Estado en la Provincia de San juan. 

Un concurso que creció, que fue de menor a mayor, que hoy que tiene carácter internacional y es un orgullo de todos", señaló el gobernador Uñac. “El Gobierno está orgulloso de ser parte y promotor de una actividad que nos identifica a los sanjuaninos. 

Los sanjuaninos hemos tenido la virtud y la habilidad en los últimos 30 años de haber sumado a las actividades agrícolas: la olivicultura, un complejo industrial que nos identifica en su distintas variables, como el complejo minero, las energías renovables, el turismo pero la agricultura en su esencia. 

La olivicultura y la vitivinicultura son actividades económicas que los sanjuaninos hemos decidido abrazar y que además de identificarnos, son el sostén de muchísimas fuentes de trabajo", agregó el gobernador. 

Cerrando su alocución, Uñac apeló a “seguir poniendo los esfuerzos necesarios aun en estos tiempos que son difíciles y complejos" y expresó su deseo de que la próxima edición de ArgOliva pueda ser realizada en forma presencial, siempre que el contexto sanitario lo permita, "así podemos seguir festejando el desarrollo de una actividad que identifica a San Juan, que se exporta y es fortalecimiento de la economía nacional”.