JUDICIALES
Piden procesar a Arribas y Majdalani, los jefes de la AFI de la gestión Macri

Los fiscales de Lomas de Zamora Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide pidieron hoy los procesamientos de Gustavo Arribas y Silvia Majadalani, ex uno y dos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la causa por presunto espionaje ilegal durante la gestión de Mauricio Macri.

San Juan 09:53 28/7/2020 - RedacciónSanjuan@

Los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide solicitaron este lunes el procesamiento de los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por supuesto espionaje ilegal sobre el domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández y el Instituto Patria en 2018, informaron fuentes judiciales. Semanas atrás, Arribas y Majdalani fueron citados a indagatoria en el marco de la causa en la que se investigan supuestas maniobras de inteligencia ilegal desde la estructura de la AFI, según consignó Télam.

Arribas declaró el martes 14 de julio y aseguró que se enteró de las tareas de inteligencia que agentes del organismo habían realizado sobre Cristina Fernández a través de los medios de comunicación, y que las mismas formaban parte de procedimientos de prevención ante posibles hechos antisistémicos.
Arribas y Majdalani, ex titulares de la AFI durante la gestión macrista, podrían ser procesados por espionaje si prospera el pedido de los fiscales.

Arribas y Majdalani, ex titulares de la AFI durante la gestión macrista, podrían ser procesados por espionaje si prospera el pedido de los fiscales.Un día antes había sido el turno de la ex número dos de la AFI, Silvia Majdalani.

En su declaración, la ex funcionaria -quien fuera subdirectora de la AFI en el Gobierno de Macri- negó haber ordenado o participado de maniobras de espionaje ilegal en 2018 contra Fernández y pidió que sea apartada del caso la fiscal, a quien acusa de haber perdido la objetividad.

Aquella vez, al ordenar las citaciones de Majdalani y de Arribas, el juez Auge sostuvo que ambos habrían tenido responsabilidad en el espionaje ilegal que protagonizaron ex agentes, entre ellos el ya procesado Alan Ruiz, mediante "vigilancias, observaciones", almacenamiento de datos, generación de informes sobre personas "por el solo hecho de su pertenencia político partidario, social, sindical y/o cultural", según la resolución.

A Majdalani y Arribas se les atribuye, además, haber firmado una nota desde la AFI para ser entregada a la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Control y Actividades de Inteligencia del Congreso, en la que negaron la existencia de espionaje ilegal alguno, el 9 de agosto de 2018.