Desde Olivos, junto al presidente y los gobernadores, el ministro destacó que el Gobierno presentará una propuesta "sostenible" y rechazó la posibilidad de un mayor ajuste fiscal.
San Juan 17:36 16/4/2020 - RedacciónSJEl ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió esta tarde que la Argentina "hoy no puede pagar nada", mientras destacó que el Gobierno presentará una propuesta "sostenible", y rechazó la posibilidad de un mayor ajuste fiscal, como piden los acreedores.
Desde la Quinta de Olivos y junto al presidente Alberto Fernández, el funcionario indicó que la Argentina buscará en su propuesta "cambiar la estructura de bonos por otra que implique un período de gracia de tres años".
Destacó que hay "fuertes similitudes" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló: "Hoy la Argentina no puede pagar nada".
Sostuvo que no sólo en la actualidad no puede hacer frente al pago de la deuda, "sino que durante ciertos años no puede pagar".
"Lo que la Argentina propone es algo consistente con lo que consideramos en un marco sostenible", enfatizó Guzmán, quien afirmó que los acreedores piden "más ajuste fiscal, rápido y en mayor cantidad".
"La realidad es que eso destruiría el futuro y las oportunidades de millones en la Argentina. Es algo que nosotros no vamos a permitir", apuntó Guzmán.
Los gobernadores participaron de una cumbre con el presidente Alberto Fernández.
Encuentro con bloque parlamentarios
Asimismo, Fernández se reunirá mañana de manera virtual con los jefes de bloque del oficialismo y la oposición, con el objetivo de reunir "consensos" en el marco de la renegociación de la deuda con los bonistas y analizar las medidas adoptadas en medio de la pandemia del coronavirus.
Tras el encuentro con los gobernadores de todas las provincias para recolectar respaldos por la deuda, el jefe de Estado se entrevistará con los presidentes de todas las bancada.
La reunión está prevista para este viernes a las 17:30 por videoconferencia, y junto a Fernández estarán el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.
El encuentro se dará en momentos en que la oposición reclama mayor participación en la toma de decisiones en medio de la pandemia del coronavirus.
Se espera que durante el encuentro el Presidente actualice a la oposición sobre el estado de situación por la emergencia sanitaria, y que los jefes de bloque realicen preguntas y presenten sus propuestas.
La cita virtual será también un escenario del debate que por estas horas tiene lugar en ambas Cámaras: la posibilidad de realizar sesiones virtuales para no romper con el aislamiento y el distanciamiento social.
Participarán, entre otros, los diputados Mario Negri (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Cristian Ritondo (PRO), Eduardo "Bali" Bucca (Interbloque Federal) y Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda), y los senadores Luis Naidenoff (UCR), Humberto Schiavoni (PRO) y José Mayans (Frente de Todos).
En medio de la pandemia, dos días antes del inicio de la cuarentena obligatoria, el Presidente había recibido a la oposición parlamentaria en el Salón de la Mujeres Argentinas de la Casa Rosada.
Ese 18 de marzo, habían quedado en reunirse cada quince días para hacer un seguimiento de la situación del coronavirus y compartir propuestas, algo que luego no se concretó.
