COVID-19 EN SAN JUAN
Los emprendedores sociales confeccionarán 40 mil cubrebocas en sus talleres

La capacidad técnica y de profesionales textiles, con los que cuenta el ministerio de Desarrollo Humano, puso manos a la obra para dar una solución a organismos estatales.

San Juan 09:45 20/4/2020 - RedacciónSJ

A contrarreloj, pero no descuidando la calidad y las condiciones de seguridad, los emprendedores de la economía social de San Juan pusieron manos a la obra para confeccionar 40 mil cubrebocas. Esta fabricación, se suma a la de los barbijos que ya son más de 20.000 y se realizan en talleres del Estado y en los talleres comunitarios que son coordinados desde el ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.

El Gobierno de San Juan, en consonancia con la Nación, para evitar el avance del coronavirus, estableció una serie de medidas para evitar el contagio social y la circulación del COVID-19. Es por ello, que el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, a través del Decreto Nº 560, con fecha 14/04/2020, dispuso la “obligatoriedad, desde las cero horas del día 20 de abril del 2020, del uso de protectores faciales, tapabocas y/o mascarillas cubriendo nariz, boca y mentón”.

En este marco, la Dirección de Emprendedores Sociales, comenzó con la producción de 40.000 cubrebocas que serán entregados a diversos organismos estatales, establecimientos educativos y dependencias sanitarias que lo soliciten oportunamente. La idea es reforzar el stock de ese producto que sirve para prevenir la circulación y contagio social del coronavirus, fortaleciendo el abastecimiento social, preventivo y obligatorio.

En total, en el proyecto trabajaron 33 talleres con más de 160 emprendedores de todos los departamentos. El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay, junto a la directora de Emprendedores Sociales, Verónica Días, visitaron uno de los talleres para conocer el procedimiento de confección de barbijos y cubrebocas. A todos los talleres, se les entregó los materiales necesarios para la confección de cada cubrebocas.

En este sentido, el ministerio de Desarrollo Humano, tiene una fuerte responsabilidad social, y es por ello que el organismo está encaminado al desarrollo sostenible, incluyendo de esta manera la salud y el bienestar de la sociedad. Estos cubrebocas son reutilizables y sólo se cambia la servilleta de papel que se coloca entre medio de la tela.

De acuerdo con la versión oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Covid-19 se transmite cuando una persona contagiada elimina, al hablar, toser o estornudar, "gotitas" que transportan el virus a través de la boca o la nariz, o cuando estas caen en superficies, las contaminan y alguien más las toca y se lleva las manos a su nariz o boca.