Ante el avance del coronavirus, la Organización Mundial de la Salud ha entregado una serie de consejos para protegerse y evitar el contagio.
San Juan 16:04 3/3/2020 - RedacciónSJ
El coronavirus ya se encuentra en todo el mundo y su propagación tiene en máxima alerta a las autoridades de salud y políticas de todo el planeta.
Ante el avance del coronavirus, la Organización Mundial de la Salud ha entregado una serie de consejos para protegerse y evitar el contagio.
- Lavarse las manos frecuentemente. Con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón, ya que estos matan el virus si este está en sus manos.
- Adoptar medidas de higiene respiratoria. Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus.
- Mantener la distancia social
Hay que tener al menos un metro de distancia con las demás personas personas, particularmente aquellas que tosen, estornudan y tengan fiebre.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a si mismo.
- Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
Indique si ha viajado a una zona de China en la que se haya notificado la presencia del coronavirus, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios.
- Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados
Manipule la carne cruda, la leche y los órganos de animales con cuidado, a fin de evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, con arreglo a las buenas prácticas sobre inocuidad de los alimentos.