Esas fueron las expresiones del gobernador Sergio Uñac en el cóctel de cortesía que compartió con las candidatas a embajadora de la FNS 2020, intendentes y sponsors de fiesta máxima de los sanjuaninos.
San Juan 09:24 21/2/2020 - RedaccionSJ
En su alocución, el gobernador Uñac sostuvo: “Cuando esta mañana presentamos la FNS en Casa de Gobierno hacíamos hincapié en el desafío de ser el segundo año consecutivo en que certificamos normas ISO en el desarrollo de la fiesta. No solamente estamos certificando normas por cuidar el medioambiente en el desarrollo de la fiesta, sino que tenemos que ir a un hecho más profundo y es el lugar donde ha sido construido el predio ferial”.
En este sentido manifestó que “un ex basurero, un lugar donde se depositaban escombros. Decidimos desde ese lugar construir un predio que es ejemplo no solo para la provincia de San Juan, sino para el país. Es uno de los últimos predios construidos en el interior del país que nos ha permitido hacer una sola inversión".
"Que esa inversión pueda mantenerse en el tiempo y que pueda ser un lugar donde se congregan todos los desafíos culturales, artísticos, deportivos que tiene la provincia de San Juan", anheló Uñac.
El gobernador dijo que “desde ese hecho es también sustentable, porque la sustentabilidad económica es parte de los desafíos que el Estado debe promover. La FNS es un hecho que identifica a los sanjuaninos desde la década del 70, con interrupciones y continuidades, es un hecho que nos hace trascender a los sanjuaninos, no solamente entre nosotros sino también en el contexto nacional".
Y se preguntó “por qué no en el contexto internacional si vemos que hay contingentes y delegaciones de países vecinos que visitan San Juan y que utilizan la fiesta para poder exponer, caso región de Coquimbo y de algunos otros hermanos chilenos que vienen y hacen de la fiesta un hecho propio como nosotros lo hacemos también de la fiesta de Coquimbo un hecho propio. Porque tenemos una hermandad que nos trasciende a nosotros y nos permite soñar proyectos conjuntos que algún día deberemos concretar.
Uñac pidió que "sea escuchada la palabra y la voz de coquimbanos y sanjuaninos pensando que los desafíos que en algún momento fueron de deliberación hoy son de integración y que mejor que integrarnos a través de la construcción del túnel”.
En el final de su discurso agradeció a “cada uno de los sanjuaninos, porque acá hay actores protagónicos , actrices protagónicas del desarrollo de la fiesta, el Estado tiene un rol preponderante, las embajadoras, los sponsors , las distintas cámaras, los intendentes, pero en definitiva por encima de todos nosotros esta San Juan, estamos todos los sanjuaninos porque pertenecemos a la misma provincia”.

