El juez Sebastián Ramos dio por concluida la investigación por presunto lavado de dinero y envió a juicio oral a los empresarios, entre otros acusados.
San Juan 18:50 26/12/2019 - RedacciónSJ
El juez Sebastián Ramos dio por concluida la investigación por presunto lavado de dinero y envió a juicio oral a los empresarios Lázaro Báez, a Cristóbal López y Fabián De Sousa -entre otros acusados-.
Se trata de una causa en la que se investigó una serie de operaciones de compra venta de un enorme terreno en la localidad de Comodoro Rivadavia.
Los dueños del Grupo Austral y del Grupo Indalo fueron investigados conjuntamente por "sucesivas compraventas de un inmueble emplazado en la ciudad de Comodoro Rivadavia".
Son alrededor de 3.200 m2 ganados al mar, que las firmas "Servicio Integral Alem" (de Báez) e "Inversora M&S" (de López) comercializaron entre ellos en lo que para la Justicia es una "clara maniobra de lavado".
En ese marco, la Sala I de la Cámara federal porteña -integrada por los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia- confirmó hace meses la acusación, señalando que se "encuentra suficientemente acreditada" la maniobra de blanqueo.
La causa expone dos operaciones utilizadas para "introducir en el mercado dinero proveniente de un ilícito penal, valiéndose a tal fin de la concertación de un precio por un bien inmueble que se hallaba sustancialmente por encima de su valor real", indicaron los jueces.
Se explicó que, por un lado, se operó con la cesión de derechos acordada en junio de 2014 entre Servicio Integral Alem SRL e Inversora M&S sobre el terreno identificado como lote 2, manzana 61A, ubicado en Comodoro Rivadavia por 1 millón de dólares. Por otro lado, se realizó la cesión de derechos sobre el mismo bien, esta vez entre Inversora y el Banco Finansur (ambos de López) aprobada en septiembre del mismo año, pero por el doble de su valor: 2 millones de dólares.
El terreno investigado cuenta con una superficie de 3.200 m2, y junto a otro terreno adyacente tiene un valor superior a los u$s2,5 millones. El inmueble perteneció inicialmente a Servicios Integrales Alem SRL, una firma de Lázaro Báez dedicada a la venta de cubiertas y accesorios para vehículos, además de venta de combustibles.
Para el juez Ramos, la documentación recolectada durante la instrucción corroboró que el 50% del lote ascendía a 880.550 pesos a 2011. Integral Alem había abonado la mitad del precio en 1999, antes de que es firma fuera comprada por Báez.
Por tanto, la valuación total del inmueble era de 1.761.100 pesos en diciembre de 2011, lo que al tipo de cambio de aquel momento arroja 413.400 dólares.
Pero luego, la cesión de derechos sobre el inmueble aprobada por los directorios de ambas empresas quedó reflejada en el acta donde se consignó que se hacía por 1 millón de dólares.
La investigación no se agota en esta operación "sino que poco tiempo después habría tenido lugar una nueva operatoria sobre el mismo bien, con la intervención de Inversora M&S y el Banco Finansur" que integran el Grupo Indalo.
En este caso, cedieron el terreno entre estas firmas por 2 millones de dólares, según consta en el acta donde figura Cristóbal López.
