El gobierno actualizó los parámetros del tributo que regirán desde el 1ro de enero de 2020.
San Juan 11:16 6/12/2019 - RedacciónSJ
A partir de enero del 2020 un asalariado soltero sin hijos debería pagar Impuesto a las Ganancias de la Cuarta Categoría desde los $55.261,92 de ingresos mensuales. En cambio, si la persona es casada con dos hijos deberá tributar desde $73.103.45.
Así lo determina el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Registrados) correspondiente al mes de octubre que el gobierno publicó ayer. De acuerdo con la ley, el indicador del décimo mes de cada año determina el Mínimo No Imponible (MNI) del impuesto del período fiscal siguiente.
El RIPTE creció en el último año el 44,28% mientras que la inflación subió 50,5%. El salario promedio de los empleados registrados pasó de $33.154,28 a $47.834,32 en ese período.
En agosto de este año, luego de la derrota de las elecciones primarias, el gobierno decidió subir el MNI 20% como una manera de recuperar votos para las presidenciales de octubre, es por ello que en la persona del primer ejemplo pagó desde $45.962,43 mientras que la del segundo desde $58.328,14.
La cuestión es que todo este esquema es altamente probable que varíe con el nuevo gobierno. Se espera que con la Ley de Presupuesto del 2018 vaya un cambio en la legislación, con la impronta de que las categorías más altas paguen más que las inferiores. Eso se puede conseguir variando las alícuotas o fijando MNI diferenciados.
El tributarista Ezequiel Passarelli explicó que “hay mucha especulación sobre lo que puede llegar a pasar”. Passarelli afirmó que el presidente Alberto Fernández “se va a tener que ocupar del Decreto del Gobierno post PASO, en donde se aumentó un 20% el MNI y, además, se impuso la tasa del 0% en el IVA a 13 productos de la canasta básica”. En tal sentido, recordó que “las dos terminan el 31/12 y las dos golpean de lleno a los sectores de menores recursos y a los asalariados, respectivamente”.