CASA ROSADA
"Toda la Argentina tiene problemas", dijo Alberto Fernández al firmar el Pacto Social

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que "toda la Argentina tiene problemas", al firmar junto a empresarios, representantes gremiales y de movimientos sociales el "Compromiso Argentino por el desarrollo y la solidaridad".


San Juan 09:50 28/12/2019 - RedacciónSJ

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que "toda la Argentina tiene problemas", al firmar junto a empresarios, representantes gremiales y de movimientos sociales el "Compromiso Argentino por el desarrollo y la solidaridad".

En el acuerdo se insta llevar adelante "consensos de largo plazo, que vayan más allá de un período presidencial y que incluyan metas compartidas y posibles de alcanzar en distintas etapas".

Fernández explicó que "la idea de este acuerdo, es empezar a lograr un diálogo franco para asumir los problemas que tenemos; toda la Argentina tiene problemas, está claro que algunos están más agobiados que otros, pero toda la Argentina tiene problemas".

Dijo valorar "mucho esta mesa, porque en ella están sentados los actores de la Argentina, los que trabajan, los que invierten y producen y los que gobernamos. Y así van a hacer los cuatro años que vienen, trabajando juntos y tomando decisiones juntos".

La agenda a llevar adelante, incluye entre otros temas prioritarios, los siguientes:

Un esquema de actualización de haberes jubilatorios y tarifas de servicios públicos,
la creación de empleos de calidad, alentar la inversión productiva y las exportaciones de valor agregado, facilitar el acceso al crédito bancario para la vivienda y la producción,
promoción de las pymes.

Destaca también que la futura discusión en el seno del Parlamento del próximo Presupuesto Nacional, "constituye una primera oportunidad para que, en el marco de un adecuado análisis de costos y recursos, los acuerdos a los que se hayan arribado en las mesas de diálogo puedan convertirse en políticas públicas operativas y de inmediata implementación".

El documento ya ha recibido el apoyo explícito de dos de las entidades que conforman la Mesa de Enlace: la Federación Agraria Argentina (FAA) y de Coninagro (Confederación Intercooperativa Agropecuaria).

Los apoyos

Junto al mandatario estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, el de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.
También representantes de los trabajadores entre los que se contaron Héctor Daer, Carlos Acuña, Hugo Moyano, Andrés Rodríguez y Víctor Santa María.

Participaron además el presidente de la UIA (Unión Industrial Argentina), Miguel Acevedo, representantes de cámaras empresariales entre las que se contaron la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (APYMEL), la Bolsa de Cereales; y de movimientos sociales la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, Frente Popular Darío Santillán, entre otros.