Se inauguró el programa de Psicoprofilaxis Quirúrgica en el Servicio de Cirugía Pediátrica, un trabajo multidisciplinario gestado para un abordaje pre y post quirúrgico en beneficio de los niños sanjuaninos.
San Juan 07:33 5/12/2019 - RedacciónSJ
Basado en las experiencias y opiniones de médicos, psicólogos y equipo de salud, la psicoprofilaxis busca colaborar para que el médico, el paciente y su familia atraviesen la experiencia de una cirugía de una manera no traumática, conteniendo y preparando al niño y su entorno antes, durante y después de la operación.
Partiendo de una información clara y comprensible hacia el niño y la familia respecto de la cirugía, con una guía que los papás irán llenando con el paciente para ir conociendo los pasos del procedimiento, una contención adecuada a la edad y desarrollo del paciente en su internación previa, un ambiente lúdico para que el niño comprenda el proceso y llegue a quirófano más relajado (con un elemento símbolo, que quizás llame más la atención hacia afuera como es el ingresar a quirófano en un autito, pero que es un pequeño paso dentro de un estudio mucho más amplio y complejo).
Todo preparado en un ambiente físico decorado y acondicionado en función del niño, la recuperación post quirúrgica también tiene una gran importancia.
De esta manera, con un trabajo muy minucioso, se espera lograr que a partir de un transcurrir más relajado de niños y padres, el personal de salud también tenga un ambiente de trabajo adecuado para lograr los mejores resultados en la cirugía.