Mientras Cristina Kirchner pasaba a planta permanente a sus seguidores en la función pública hasta el último día de su gestión, Mauricio Macri parece haber encontrado una forma más elegante de darle continuidad a quienes ocupan cargos jerárquicos en su gobierno.
San Juan 09:01 27/11/2019 - RedacciónSJ
Mediante un decreto publicado a 15 días de dejar la Presidencia, el primer mandatario creó un régimen para esos funcionarios que les garantiza la estabilidad en sus puestos a los directores generales por cinco años. Además, en el caso de que sean despedidos, el Estado deberá indemnizarlos con el equivalente a sus sueldos por lo que resta del lapso decretado.
En línea con los últimos días de la gestión de Cristina Kirchner, que creó 316 nuevas direcciones y realizó un verdadero festival de designaciones de militantes en la planta del Estado, ahora Mauricio Macri hace lo propio a 15 días dejar la Presidencia beneficiando con estabilidad de 5 años en sus funciones a los cargos jerárquicos.
En el caso de la ex mandataria, en el último año de su gestión creó 316 direcciones y coordinaciones nuevas. Mientras que en 2014 se habían incorporado sólo 199 puestos, en 2015 hubo un 60% más de incorporaciones.
Además, el 16 de noviembre de 2015 se despachó con más de 20 páginas del Boletín Oficial dedicadas sólo a contrataciones, incorporaciones, prórroga de contratos, y pases a planta permanente, una práctica que acentuó en el último semestre de su gestión y que tuvo ese día el pico máximo de nombramientos.
Mauricio Macri, que renegó de los empleados nombrados por el kirchnerismo en el Gobierno y buscó achicar la planta mediante retiros voluntarios y despidos de ‘ñoquis’, sin embargo aumentó el gabinete y ahora encontró una alternativa para darle continuidad en el Estado a los funcionarios jerárquicos.
Mediante el decreto 788/19 el Presidente homologó un acuerdo para la creación de un nuevo régimen de cargos jerárquicos en el Estado a menos dos semanas de dejar la Presidencia.