La Cámara Contencioso Administrativa Federal, revocó, por unanimidad, la decisión de la jueza Macarena Marra Giménez e intimó a la Dirección de Vialidad Nacional a entregar la información solicitada por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, José Luis Gioja, sobre contratos de concesiones viales mediante la modalidad Participación Público Privada (PPP) por US$5.300 millones durante el gobierno de Mauricio Macri.
San Juan 18:12 30/10/2019 - RedacciónSJ
La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, integrada por los jueces Clara María Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, revocó, por unanimidad, la decisión de la jueza Macarena Marra Giménez, titular del Juzgado N° 12 e intimó este miércoles a la Dirección de Vialidad Nacional a entregar la información solicitada por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, José Luis Gioja, sobre contratos de concesiones viales mediante la modalidad Participación Público Privada (PPP) por US$5.300 millones durante el gobierno de Mauricio Macri.
Los jueces revocaron un fallo el fallo de primera instancia e hizo lugar a la acción promovida por Gioja, ante la negativa de Vialidad, que depende del ministerio de Transporte que dirige Guillermo Dietrich, de entregar dicha documentación.
La Cámara ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad que provea al diputado Gioja en el plazo de 10 días las ofertas de aquellas empresas que resultaron adjudicatarias en el marco de la resolución de Vialidad 1126/2018.
Gioja también había pedido datos de los anteproyectos técnicos y la documentación sobre los montos de los contratos adjudicados para "los corredores viales A,B,C,E,F y Sur que forma parte de la licitación Pública Nacional e internacional del Proyecto Red de autopistas y Rutas Seguras, Proyecto PPP Vial-Etapa 1".
"Ordenar a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) que, en el plazo de diez (10) días, provea a aquél las ofertas de aquellas empresas que resultaron adjudicatarias en el marco de la resolución DNV nº 1126/2018, los anteproyectos técnicos, los proyectos ejecutivos y toda aquella documentación de la cual puedan extraerse los datos vinculados a la “información sobre el monto en dólares y/o pesos de cada uno de los ítems, renglones y/o rubros de cada uno de los contratos adjudicados…para los corredores viales A, B, C, E, F y Sur que forman parte de la Licitación Pública Nacional e Internacional del Proyecto denominado “Red de Autopistas y Rutas Seguras. Proyecto PPP Vial-Etapa 1.Ley 27.328. Corredor Vial A, B, C, E, F y Sur”, establece el fallo de la Cámara de Casación.
Cabe destacar que el Proyecto denominado “Red de Autopistas y Rutas Seguras. Proyecto PPP Vial – Etapa 1. Ley 27.328. Corredor Vial A, B, C, E, F y Sur” supuestamente iba a constituir una revolución en la obra pública nacional. Sin embargo, ante el rotundo fracaso de los contratos de PPP por falta de financiamiento de los contratistas, el proyecto se encuentra paralizado sin que se haya construido un metro de rutas.
Asimismo, la DNV debería determinar la rescisión de los contratos por culpa de los contratistas con la consecuente ejecución de las respectivas garantías.
"Le mintieron a inversores y a todo el pueblo sobre las bondades de las PPP", sostuvo Gioja y agregó que "ahora le toca al nuevo gobierno arreglar estos desaguisados que sólo sirvieron para beneficiar a sus amigos del Club de la Obra Pública".