La consultora destacó que el alza de precios se desaceleró en el inicio de la segunda mitad del mes.
San Juan 16:13 18/9/2019 - RedacciónSJ
La inflación se septiembre se ubicaría en torno del 5,6%, el mayor registro mensual de 2019, en tanto el año concluiría con un incremento en los precios minoristas de más del 50%, de acuerdo con los pronósticos difundidos hoy por Ecolatina.
Desde su aplicación Appvisor, la entidad señaló que en la primera quincena del mes en curso los precios aumentaron un 6,7% respecto del mismo período de agosto, pero que en el inicio de la segunda mitad de observa una desaceleración que podría prolongarse por el resto del año si no ocurre un nuevo salto cambiario.
“La dinámica inflacionaria fue similar a la registrada en el mismo lapso temporal tras la suba del dólar de fines de agosto de 2018, cuando el avance de los precios fue de 6,9%”, indicó, aunque advirtió que por entonces “tuvieron lugar correcciones tarifarias”, que no estuvieron presentes en la actual coyuntura.
Al respecto, Ecolatina comparó el incremento del 8,3% en los precios en los 30 días posteriores al último shock cambiario con el del 7,6% en la segunda mitad de septiembre pasado.
En ese lapso, los capítulos que lideran los aumentos fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (+12,8%), Indumentaria (+10,6%, también afectado por el inicio de la temporada) y Esparcimiento (+10,4%).
Por su parte, Alimentos y bebidas, el capítulo más importante del índice, arrojó un aumento fue de 7,3%.
“Tal como se había observado al cierre de agosto, los supermercados mostraron caída en los precios de los productos sin IVA, mientras que en el canal tradicional (autoservicios, almacenes, supermercados de barrio), los aumentos fueron muy significativos”, apuntó la consultora.
Como corolario, Ecolatina previó una inflación para todo septiembre del 5,6%, debido a “una desaceleración en el crecimiento de los precios en la segunda quincena del mes, la cual se podría extender al último trimestre del año en tanto prevalezca la estabilidad cambiaria”.
No obstante, aún con esa salvedad, la entidad estimó que la inflación de todo el año superará el 50%.