LA REVANCHA DE LOS BANCOS
Ahora dan pelea a Mercado Libre con descuentos agresivos y cuotas en tiendas virtuales

Las entidades apuestan al ecommerce no sólo con el objeto de fidelizar clientes, sino también para ofrecerles una oferta de servicios más amplia.


San Juan 08:42 5/8/2019- RedacciónSJ

La batalla cada vez más explícita entre la banca tradicional y las fintech suma un nuevo round, esta vez en el terreno del ecommerce.

A medida que Mercado Libre va creciendo a pasos agigantados en el negocio financiero, los bancos contrarrestan esa incursión sumando millonarios ingresos por ventas en sus tiendas virtuales o "marketplaces".

El viejo folleto que antes enviaban a sus clientes con un puñado de artículos para canjear por puntos luego dio paso a un catálogo virtual de un programa de beneficios. Siguió evolucionando y hoy ya propone la más variada gama de productos -como cualquier otro sitio de ecommerce-, pero con una ventaja que apasiona a los argentinos: las cuotas sin interés, una carta clave en un contexto de tasas a niveles altísimos.

Si bien por ahora el objetivo con estas tiendas es fidelizar usuarios, lo cierto es que los sitios web de algunas entidades ya se ubican entre los 20 portales de comercio electrónico que más facturan en el país. "Así como Mercado Libre quiere dar pelea en el negocio bancario, los bancos nos hemos metido en el negocio retail. Las fronteras se van moviendo", grafica un banquero local.

En ese sentido, algunas de las que se lanzaron de lleno al mundo del ecommerce son:

- ICBC, con ICBC Mall

- Tarjeta Naranja, con Tienda Naranja

- Supervielle, con Tienda Supervielle

- BIND Banco Industrial, con TiendaJubilo

- El Ciudad, con Tienda Ciudad

- Los bancos del Grupo Petersen, con Tienda Clic

Todos estos marketplace tienen características similares a sitios de comercio electrónico, con gran variedad de modelos por producto y un abanico de ofertas en diversidad rubros.

Después hay otro grupo de entidades que van por ese mismo camino si bien cuentan con una gama de propuestas más limitada, aunque con beneficios exclusivos dirigidos a sus clientes. En este pelotón se ubican:

- El Galicia, con su sistema de puntos Quiero

- HSBC, con el Programa Rewards

- Macro, con MacroPremia

- Banco Columbia, con Tienda Columbia

Entre otros. "Cuando vimos que el catálogo de productos impreso carecía de relevancia –el 97% de nuestros clientes reciben el resumen de forma digital–, apuntamos a digitalizar toda la información y ese esquema fue evolucionando. Primero como ICBC Store, y ahora como ICBC Mall", explica Federico Martínez Minué, gerente de Alianzas Comerciales y Fidelización de ICBC, uno de los bancos que más explota su tienda virtual.

Tanto es así que ICBC Mall ahora es un verdadero marketplace para todos los clientes del banco: los corporativos -que son los únicos habilitados a ofrecer sus productos en la tienda- y los minoristas -que son los que pueden comprar los más de 62.000 bienes y servicios más las propuestas de 13 empresas de turismo.