JUDICIALES
La querella del caso Próvolo dijo que hoy "fue una jornada exitosa" y aceptó suspensión del juicio

Los abogados querellantes de las víctimas de abuso sexual en el Instituto Próvolo consideraron a la segunda jornada de debate oral de hoy como “exitosa”, a pesar del receso de una semana ordenando por el tribunal, que se volverá a reunir en debate oral el miércoles próximo.


San Juan 17:28 6/8/2019 - RedacciónSJ

“Ha sido una jornada exitosa porque el tribunal ha considerado que los chicos no vuelvan a declarar y se escuchen aquí los testimonios brindados previamente en las cámaras Gesell”, analizó el abogado querellante, Sergio Salinas.

“Exitosa porque el tribunal ha ponderado el derecho de los chicos que están en condiciones de vulnerabilidad. Si ya declararon en cámara Gesell no tendrán que volver a declarar, sino que sus testimonios serán reproducidos en video para que puedan ser observados en la sala por todas las partes”, explicó el querellante, Oscar Barrera.

El tribunal Penal Colegiado N° 2 decidió hoy también pasar a un cuarto intermedio hasta ‪el 14 de agosto a las 8.30 dado, que el día 13 se le ‬realizará una evaluación psiquiátrica y psicológica al imputado y ex jardinero Armando Gómez para determinar si entiende o no el lenguaje de señas y, por ende, comprender lo que está pasando en la sala de debates.

En cuanto a este pedido, la querella acordó que se le hagan los peritajes psiquiátricos y confió en que estos “le darán positivo para reafirmar la compresión de sus actos”.

“Esta pericia será realizada por profesionales de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Cuyo, y cada una de las partes presentará su propio perito, que estará presente en la realización de la misma”, informaron hoy desde la fiscalía.

“No queremos que se haga la ‘gran Pinochet’, que se haga como una persona con discapacidad, que entre en silla de ruedas y se haga el inimputable, y después afuera de la sala se pare y siga caminando”, advirtió el querellante.

El receso de una semana, según los abogados, “impactó en forma positiva” en las víctimas y sus familias porque “no es tanto tiempo el receso y ya están acostumbrados a que todo este proceso dure mucho tiempo”.

En cuanto al pedido del cura imputado Nicola Corradi, quien aduce que le cuesta escuchar, la querella aprobó hoy que se traigan taquígrafos.

Los mismos ya fueron solicitados a la Legislatura mendocina para que puedan participar de la audiencia y entregarle el contenido escrito al imputado.

Télam