La Cámara de Diputados de San Juan celebró este jueves 25 de abril, la Segunda Sesión del período ordinario en cuyo transcurso tuvo lugar un hecho histórico como fue el de la designación, por unanimidad, de la abogada Fernanda Paredes como la primera mujer que ocupa un cargo de autoridad en el Poder Legislativo provincial.
San Juan 19:39 25/4/2019 - RedacciónSJ
Por otra parte, el cuerpo legislativo ratificó doce mensajes y proyectos de Ley del Poder Ejecutivo referidos a diversos convenios realizados entre el Gobierno de San Juan y otros organismos como el Club Andino Mercedario, el Gobierno de la Nación, los municipios de San Juan, la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad Nacional de San Juan, el Colegio Notarial de la provincia, el Poder Legislativo provincial, Mediprest San Juan SRL, la Fundación Loma Negra para el Desarrollo Sustentable y el Centro de Estudio para el Desarrollo Inclusivo.
Además, fue aprobado el proyecto de Ley presentado por la Comisión Permanente sobre la consolidación legislativa año 2018, y por otro lado, los dictámenes de las Cuentas Generales 2016 y 2017 del Tribunal de Cuentas de la provincia. Asimismo, fue sancionada una iniciativa de ley del diputado Eduardo Banega por la que instituye el 19 de octubre de cada año como el “Día Provincial de la Concientización en la Prevención del Cáncer de Mama”.
Por último, los legisladores dieron acuerdo sobre tablas a cinco proyectos de resolución de autoría, uno de ellos del diputado Jorge Palmero, otro de la diputada Gladys Valdez, y los tres restantes del diputado Pablo García Nieto.
Cabe señalar que la sesión comenzó a la hora 9.57 y fue conducida en forma alternada por el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Lima y el vicepresidente segundo del cuerpo parlamentario, Juan José Orrego.
Renuncia del secretario Administrativo
Tras la lectura y aprobación del temario de la sesión, el legislador Pablo García Nieto pidió una alteración del orden del día para tratar en primer término la renuncia del secretario Administrativo, y posteriormente la designación de la nueva secretaria Administrativa, moción que fue aprobada por unanimidad.
Acto seguido, fue leída la nota del secretario Administrativo Juan Bautista Sánchez por la cual eleva su renuncia, a partir del primero de mayo de 2019, al cargo que ocupa desde el 10 de diciembre del 2015. El motivo de esta decisión es por haber sido designado como director de la Corte de Justicia de la provincia de San Juan, en el marco del Acuerdo General Número Cincuenta con fecha 16 de abril de 2019.
Luego, el diputado García Nieto expresó, en nombre de la Cámara, unas palabras de agradecimiento a Juan Sánchez por la labor cumplida dentro del Poder Legislativo, y seguidamente fue sometida a votación la moción que realizó para la aceptación de la renuncia, la cual fue aprobada por unanimidad.
Designación de la Secretaría Administrativa de la Cámara de Diputados
A continuación, el legislador García Nieto fue el encargado de hacer la presentación de quien ocupará el lugar del secretario Administrativo. En este sentido, anunció “vamos a proponer a la doctora María Fernanda Paredes Zárate, abogada, mediadora, auditora interna con una vasta preparación académica, con mucha experiencia laboral en su corta edad y cumpliendo también funciones en el área administrativa de la Cámara. Pero principalmente, al igual que Juan Sánchez, lo que la destaca a la compañera y amiga Fernanda Paredes es su calidez humana y esto habla también de esta Cámara de Diputados, del hecho que no tan solo están profesionales sino grandes personas. Sin lugar a duda, entendemos que, para este período, no reemplaza a Juan Sánchez sino que lo sucede, y lo va hacer seguramente con mucha profesionalidad y con mucha humanidad. Por eso quiero desearle a la doctora Fernanda Paredes el mayor de los éxitos en esta nueva función y hacemos moción para que sea aprobada su designación”.
Después de ser aprobada la designación por unanimidad, el vicegobernador Lima aclaró al cuerpo, por un lado, que “es la primera mujer que va asumir como secretaria Administrativa”, y por el otro, que “es indispensable tomarle los dos juramentos de ley, habida cuenta que la renuncia presentada por el señor secretario Administrativo Juan Sánchez se va a suceder a partir del primer día del mes de mayo. En este sentido, para evitar interrupciones administrativas se hace necesario tomarle el juramento para el cargo de la Secretaría Administrativa, y también, el juramento correspondiente como secretaria de la Sala Acusadora”. De esta manera, el presidente de la Cámara de Diputados invitó a María Fernanda Paredes Zárate para que realice los dos juramentos de Ley antes mencionados.