La jueza intervendrá en el primer proceso oral a la ex mandataria. Estuvo al frente de la causa Ciccone y del juicio contra Lázaro Báez por corrupción.
San Juan 05:26 p.m. 13/03/2019 - RedacciónSJ
Este miércoles se completó el tribunal oral que será el encargado de juzgar a la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner, por la presunta concesión irregular de obra pública en Santa Cruz.
Adriana Palliotti fue la designada para reemplazar a Jorge Tassara, quien falleció a principio de mes tras haber sido operado de un triple by-pass. De esta forma, el tribunal quedará conformado por Palliotti , Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes darán inicio al juicio previsto para el próximo 21 de mayo.
Ahora, Palliotti deberá aceptar el cargo o excusarse y las defensas de los acusados en el juicio podrán objetar la designación de la nueva jueza. Lo que habrá que esperar es si asume como titular o como suplente.
Palliotti es una de las juezas que ordenó a excarcelar al ex vicepresidente Amado Boudou en la causa de la ex calcográfica Ciccone en diciembre pasado con caución real de un millón de pesos y la obligatoriedad de uso de una pulsera electrónica. Finalmente, en febrero pasado, la sala IV de Casación Penal revocó la excarcelación y Boudou volvió a prisión.
Además, la magistrada integra el TOF 5 que tiene a cargo el juicio por Los Sauces, donde están procesados por lavado de dinero Cristina, Máximo y Florencia Kirchner y lleva adelante el juicio oral por lavado de dinero por la cual está preso el empresario kirchnerista Lázaro Báez.
El tribunal que completa Palliotti juzgará a Cristina Kirchner, Báez y a otras 14 personas, la mayoría pertenecientes al Ministerio de Planificación Federal durante el kirchnerismo. La acusación es por los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de una administración pública porque el Grupo Austral, de Báez, recibió de manera presuntamente irregular 52 contratos de obra pública para la provincia de Santa Cruz por 46 mil millones de pesos. La hipótesis que se juzgará es que muchas de esas obras tuvieron sobreprecios o no se terminaron.