El alza sostenida del dólar llevó hoy a una nueva suba de la tasa de las Leliq, que tras dos licitaciones se ubicó en un promedio de 63,664%, por encima del 63,328% que se pagó ayer.
San Juan 06:43p.m. 14/03/2019 - RedacciónSJ
El dólar minorista finalizó la jornada con una retracción de 40 centavos, hasta quedar en las pizarras del Banco Nación en $39,80 para la compra y $41,80 para la venta.
En el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) el billete mayorista cerró a $40,77, valor que implica una caída de 43 centavos con respecto a ayer. En el mercado informal el blue bajó 75 centavos hasta colocarse en $40 y $41.
En tanto, el promedio de cotizaciones en bancos porteños y casas de cambio resultó de $39,76 y $41,76, con 54 centavos menos que el miércoles.
En una jornada agitada por el anuncio de las subastas diarias del Tesoro a partir de abril por u$s 60 millones, y por un dato inflacionario más que desalentador, el Banco Central efectuó dos licitaciones de Letras de Liquidez (LELIQ), por un total de $ 202.221 millones.
La primera operación se realizó por $ 96.718 millones a una tasa promedio de 63,267% y una máxima de 64,25%. En la segunda el rendimiento promedio escaló hasta 64,027%.
La Bolsa
Hoy se negociaron acciones en la bolsa porteña por un total de $ 448,7 millones, con 59 papeles en baja, sólo 20 en alza y 8 sin variación.
El índice S&P Merval reflejó una caída promedio en la cotización de las empresas líderes de 1,45%, que ubicó al indicador en 33530,45 unidades.
Solamente Ternium (+1,71%); Aluar (+0,84%); y Mirgor (+0,45%) lograron escapar a la tendencia negativa que dominó la rueda bursátil de hoy.
Las pérdidas estuvieron encabezadas por Pampa Energía (-3,65%); Edenor (-3,50%); y por BBVA Francés (-2,79%).