Son terrenos portuarios en Tandanor, recuperados por una privatización fraudulenta de los años 90, y también en Isla Demarchi, aquella en la que Cristina Kirchner pretendía levantar una torre de 330 metros.
San Juan 10:28 a.m. 01/02/2019 - RedacciónSJ
En medio de la polémica por la supuesta venta de establecimientos deportivos por la degradación de la Secretaría de Deportes, el gobierno espera poder subastar predios portuarios en Tandanor, recuperado por una privatización fraudulenta de los años 90, y también en la famosa Isla Demarchi -aquella en la que Cristina Kirchner pretendía levantar una torre de 330 metros como parte de un Polo Audiovisual- para emprendimientos inmobiliarios que sí podrían despertar la ira sindical por la continuidad laboral de los empleados que hoy revisten en galpones.
Desde el comienzo de la administración macrista la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) actualiza un registro de propiedades estatales y ha ido subastando terrenos de las Fuerzas Armadas, ferroviarios, destinados a financiar proyectos de esas áreas o para ganar recursos para el Tesoro. En las últimas horas desmintieron hayan confeccionado un listado de propiedades de la ahora Agencia de Deportes, como el Cenard, con el fin último de ponerlo en remate.
En este contexto, el Tribunal Oral Federal Nº 5 devolvió al estado un predio del astillero Tandanor, ubicado cerca de las terminales portuarias de Retiro, por haber sido vendido de manera ilegal durante la década del ‘90. De hecho, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, hace meses recorrió el predio junto al titular de la Aabe, Ramón Lanús.
En este complejo estaba el helipuerto que utilizaba el empresario del sector automotriz Cristiano Rattazzi cuando necesitaba llegar al centro porteño. Ahora fuentes oficiales consultadas remarcaron que la subasta de los terrenos ‘está decidida’ pero que los ex propietarios presentaron ‘un recurso extraordinario’ ante la Corte Suprema para exigir el reintegro del predio. En el oficialismo confían que el máximo tribunal rechazará esa presentación por tratarse de ‘una privatización fraudulenta’.
Los terrenos ribereños también se encuentran bajo la órbita del Aabe. El proyecto oficial prevé su venta: un decreto de 2017 de Mauricio Macri autoriza la concreción de desarrollos urbanísticos e inmobiliarios en estas tierras que continúan Puerto Madero y lindan con la ex Ciudad Deportiva de Boca.
El Ejecutivo espera que el alcalde Horacio Rodríguez Larreta negocie en la Legislatura porteña un proyecto para autorizar la rezonificación del predio, un trámite necesario para poder subastar los terrenos y que, en última instancia, expone la tensión subterránea entre la Nación y la Ciudad por el demorado traspaso del puerto de Buenos Aires al ámbito porteño.
Aunque el bloque oficialista aún no promovió un proyecto de ley al respecto, se supo que en febrero podría empezar a moverse el tema en ámbitos legislativos.
Lo cierto es que la enajenación de estas tierras y la probable utilización para la construcción de viviendas y oficinas es resistida por los sindicatos marítimos.

