Néstor Roncaglia salió al cruce de los que criticaron la normativa y aseguró que no se tratará de casos de "gatillo fácil".
San Juan 10:24 a.m. 24/12/2018 - RedacciónSJ
El jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, defendió el nuevo protocolo de uso de armas de fuego, oficializado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y salió al cruce de las críticas.
“No vamos a salir a matar a nadie si esa persona no se traduce en una amenaza. La sociedad tiene que estar muy tranquila”, dijo el comisario. Además, se diferenció del llamado “gatillo fácil”, ya que el arco político opositor y organismos de Derechos Humanos denunciaron que dicho reglamento ordena "matar con impunidad".
“El gatillo fácil es obvio que es un exceso en el cumplimiento del deber, es tirar en cualquier circunstancia y justamente ese no es el mensaje del reglamento. El reglamento habla de condiciones en la que yo puedo disparar”, diferenció Roncanglia.
El jefe de la PFA explicó que el protocolo “no es una invitación a disparar a mansalva, sino que se aplicará donde hay un peligro inminente, donde tenés que defender la vida de terceros o la propia vida”. Además, criticó los recientes dichos del papa Francisco, quien calificó el accionar policial bajo la nueva normativa como “crimen de Estado”, e indicó que el Sumo Pontífice sólo “está escuchando una campana” y agregó que hoy “no se están dando esas situaciones”.
Por su parte, en cuanto a la preparación de los cadetes y oficiales, informó que se está realizando una "recapacitación". "El arma es un instrumento peligroso y no se lo podemos entregar a cualquiera. A los suboficiales se los prepara 9 meses para que salgan con un arma", precisó.
Hasta ahora, la reglamentación exigía que para abrir fuego un policía tenía que esperar que le dispararan primero e incluso antes de extraer su arma de fuego debía usar la disuasión y graduar el empleo de la fuerza de menor a mayor. Con la nueva reglamentación los miembros de las fuerzas podrán usar sus armas frente a cualquier "peligro inminente".