En pocos días se cumple el plazo para que los frentes electorales presenten listas. En San Juan se polariza la principal disputa que será, sin dudas, la candidatura a gobernador.
San Juan 08:38 a.m. 24/12/2018 - RedacciónSJ
Dos candidatos fuertes apuntan a disputar el poder real en San Juan. En tanto, un tercer postulante buscará romper con el fenómeno llamado polarización.
Sergio Uñac, actual gobernador, buscará un segundo periodo. Es el candidato natural del frente Todos, que se compone en su parte mayoritaria por el Partido Justicialista junto con el alicaído Bloquismo. Pero que además está integrado por otras fuerzas de menor calibre.
Por su parte, también buscará la gobernación Marcelo Orrego, actual intendente de Santa Lucía, quien ha mostrado una gestión exitosa y ordenada. Orrego irá en un frente llamado Con Vos, integrado por el Pro, Cruzada Renovadora, UCR, Dignidad Ciudadana y Producción y Trabajo.
Tanto Uñac como Orrego pulsearán con todas sus fuerzas para lograr quedarse con los votos de la mayoría vernácula.
Una tercera fuerza buscará mediar la compulsa y hacer pie en un electorado difícil de convencer: el partido ADN en alianza con el Partido Socialista, lanzó la candidatura de Martín Turcumán, quien ya obtuvo en 2015 el 13% de los votos en el mismo cargo. Acompaña este frente el socialdemócrata Hugo Cárdenas, cuyo rol fue fundamental en el armado de esta tercera vía.
Plazos electorales
Los plazos electorales no son tan extensos, ya que el gobernador de San Juan decidió desdoblar la fecha en la provincia respecto a la contienda nacional.
El 30 de enero es el plazo final para que los distintos frentes presenten la lista de candidatos que competirán en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 31 de marzo. El oficialismo peronista apunta a la unidad en la provincia, mientras que la oposición no niega que puede haber internas.
Cronograma electoral para San Juan
10 de enero: será el plazo para la presentación de frentes y alianzas.
30 de enero: fecha límite para la presentación de precandidatos ante la Junta Electoral local.
24 de febrero: se dará inicio a la campaña.
15 de marzo: el Poder Ejecutivo tendrá prohibido realizar propaganda sobre los actos de Gobierno.
29 de marzo: día de cierre de la campaña electoral.
31 de marzo: votación en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
2 de junio: elecciones generales en toda la provincia. Se elige gobernador y vice, diputados departamentales y proporcionales, intendentes y concejales.
Cantidad de cargos en disputa
La provincia tiene 188 cargos a elegir en la contienda general del 2 de junio.
Gobernador y vicegobernador
17 diputados proporcionales
19 diputados departamentales
19 intendentes
131 concejales distribuidos en los 19 departamentos