POLÍTICA
Carrió: “Mucha gente no asocia su pobreza con el robo”

De esa forma justificó Elisa Carrió que Cristina Kirchner siga acumulando tanto respaldo popular, y estimó en US$ 90 mil millones lo robado en la era K. Expresó su alivio sobre la crisis cambiaria, pero anticipó que “vamos a pasar momentos difíciles”.




San Juan 27/09/2018 - RedacciónSJ

La diputada nacional Elisa Carrió expresó cierto alivio por lo que consideró el final de la corrida cambiaria, aunque anticipó que “vamos a pasar momentos difíciles”, y remarcó que “hay que solucionar el tema del hambre”.

En ese sentido, reclamó la sanción de la ley del Banco de Alimentos, que ella promovió y por la cual trató de “progresistas estúpidos” a los que la trababan, según recordó este miércoles en A dos voces, por TN.

Allí les apuntó a quienes “quieren el hambre porque usan a los pobres”. No obstante, descartó nuevos intentos desestabilizadores, como los que ya denunció, aunque insistió en que “igual vamos a pasar momentos muy difíciles”.

Detrás de ese tipo de movidas ubicó a “sindicalistas que están investigados”. Ante ello, remarcó que “tendremos que sostener, son momentos difíciles, es un parto de nacimiento de la República”.

Con relación a la situación económica, señaló: “No esperemos recuperación hasta marzo, pero sí vamos a viajar dentro de la Argentina; está mejorando el comercio de frontera; la gente no va a viajar al exterior, eso va a hacer que no se vayan 10 mil millones de dólares... La cosecha va a ser excelente”.

En ese marco, reclamó hacer una “aduana paralela para las pymes exportadoras”.

Consultada sobre el virtual lanzamiento de su reelección que hizo en Estados Unidos el presidente, Carrió dijo que le parecía “correcto”, destacó que “tiene legitimidad”, y aclaró que Mauricio Macri “no es una persona obsesionada por el poder. Quiere ser un gran presidente para cambiar las cosas, un presidente histórico”.

Eso se va a lograr, dijo, “si tenemos estabilidad económica, si podemos tener crédito, si nuestra moneda vale algo”, y reclamó que se mantenga el dólar alto. “Que no vuelva a estar casi uno a uno”, expresó, admitiendo que “viajar a Europa todos los años era una mentira. Yo lo hice, y sabía que era la última vez”.

Ante la pregunta de cuánto se habría robado durante los años del kirchnerismo, la líder de la Coalición Cívica dijo que “lo mínimo” serían 14 mil millones de dólares, el equivalente al 4% de los subsidios. “Si juntamos todos los subsidios, estamos en 14 mil millones de dólares”, estimó, aclarando que la cuenta la hizo Alfonso Prat-Gay.

“Como se ve que además en la obra pública (la coima) era el 20%, muchas empresas eran directamente de Kirchner, como Austral; la minería y los negocios con Venezuela... estamos cerca de los 90 mil millones de dólares. Equivalente a gran parte de nuestra deuda externa. ¿Dónde está (la plata)? En campos”, estimó.

Al respecto, Elisa Carrió reclamó hacer una ley de catastros por cuanto estimó que los involucrados en la corrupción K “están transfiriendo campos a terceras personas, para que no invoquen la buena fe” a la hora de evitar la extinción del dominio.

¿Por qué Cristina Kirchner sigue teniendo tanto caudal de respaldo?, le preguntaron, a lo que Carrió respondió: “Porque hay mucha gente que no asocia su pobreza con el robo. Roban pero hacen, dicen... Hay una generación que nunca ha trabajado, que necesita de ese reparto”.

CNC