CONGRESO
Frigerio se cruzó con Gioja por las transferencias a las provincias

El ministro del Interior le aclaró al legislador sanjuanino que durante la gestión Cambiemos se le transfirieron a las provincias 136 mil millones de pesos.



San Juan 27/09/2018 - RedacciónSJ

En su extensa exposición en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el exgobernador José Luis Gioja hizo referencia entre otras cosas a la eliminación del Fondo Sojero y las transferencias a las provincias. A la hora de responder, el ministro Rogelio Frigerio arrancó expresando su coincidencia con el sanjuanino, pero no tardarían en surgir los chispazos.

El titular de la cartera de Interior reconoció que a su juicio el origen de los problemas presupuestarios de las provincias está en “el traspaso de funciones” que se hizo de la década del 90 en materia de educación y salud. “Fue una decisión que condicionó por varias décadas la situación fiscal” de esas jurisdicciones, señaló Frigerio, quien aclaró que en esa época él era muy joven y no tenía nada que ver con la función pública.

“Desde hace 2 años y medio nosotros hicimos exactamente lo contrario: transferimos recursos a las provincias”, aclaró el ministro del Interior, ante la reacción del presidente del Partido Justicialista, que le gritó insistentemente: “¡Por orden judicial!”, a lo que Frigerio aclaró: “No, diputado, no… La decisión judicial fue para tres provincias. Y fue una decisión del presidente”.

Gioja seguía gritando, diciendo que el resto de las provincias también habían iniciado demandas, a lo que Frigerio repuso que “las provincias habían demandado y la justicia no había determinado nada… No importa. Usted convivió esos años de dificultades de las provincias a partir de esa decisión errada del gobierno de los años 90”.

El ministro del Interior aclaró que con la administración de Cambiemos “pasamos a una situación al revés: les transferimos recursos”, aclarando que recién dos años y medio después se pasa a transferirles funciones. Detalló entonces que se transfirieron a las provincias 136 mil millones de pesos, que contrapuso con los 26 mil millones que representa el Fondo Federal Sojero (FoFeSo). “En consecuencia, en la generación de la idea del FoFeSo estaba la idea de compensar a las provincias el 15%” que ahora esta administración está restituyendo, con lo cual, dijo, “todas las provincias están camino al superávit fiscal”.

Por otra parte, Frigerio aclaró que “nosotros no resolvimos con los gobernadores una aprobación del Presupuesto; se vota y debate en este recinto”. Agregó: “Ni los gobernadores asumieron ese compromiso. El único compromiso fue el de tener un presupuesto equilibrado, después de muchos años. No hay un compromiso de voto”.

CNC