ECONOMÍA
Con 127 nuevos productos, relanzaron Precios Cuidados

Con un aumento promedio del 3,1% para atenuar el impacto inflacionario, el listado estará vigente hasta el 6 de enero -cuando se realizará una evaluación- en todos los supermercados del país.



El gobierno nacional anunció la renovación del programa Precios Cuidados, que sumará a partir de este viernes a 127 nuevos alimentos y bebidas de la canasta básica hasta el 6 de enero, con un aumento promedio del 3,1% para tratar de atenuar el impacto que produjo la devaluación de la semana pasada en el bolsillo de la gente.

Desde el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación valoraron que hay cadenas de supermercados que sumarán productos de marca propia, mientras que más de la mitad de los elementos son alimentos y bebidas. La cartera que conduce el ministro Dante Sica informó en un comunicado que “la renovación de Precios Cuidados cuenta con más de 550 productos” y destacó que “se incorporan 127 alimentos y bebidas de la canasta básica al programa”.

Los productos estarán disponibles en supermercados de todo el país, mientras que las cadenas de mayoristas Makro, Vital y Yaguar se suman con artículos de marcas propias, mientras que los comercios nucleados en la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (supermercados chinos) lo harán con una canasta especial. Desde Producción detallaron que el 60% del total de los productos son alimentos y bebidas.

Dentro del listado se incorporan más opciones de arroz, fideos, galletitas, panificados, aceite, conservas, leche en polvo, té, café, salchichas, carnes congeladas, embutidos, bebidas, jabón líquido, lámparas led. Y se suman presentaciones de harina, alimentos para bebés (Vitina y Nestum), productos de pollo y derivados, cacao en polvo y jamón, entre otros.

“Ampliamos y fortalecimos el programa Precios Cuidados trabajando en conjunto con las industrias y las diferentes cámaras de supermercados. Hicimos especial foco en la canasta básica de alimentos, asegurando que estén representados los principales productos a precios accesibles”, resaltó Sica.

En tanto, el subsecretario de Comercio Interior Ignacio Werner, quien será el nuevo encargado de negociar y administrar el cumplimiento del programa en lugar de su jefe, el secretario de Comercio, Miguel Braun, expresó: “Renovamos y fortalecimos el programa, que es muy valorado por los consumidores, con más productos de la canasta básica para acompañarlos en este momento”.

A su turno, el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, prometió que van a encargarse de que los comercios cumplan. “Las direcciones de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial aumentarán los controles y las fiscalizaciones de Precios Cuidados en forma coordinada con las provincias”, resaltó el funcionario. Y añadió: “Ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son: la línea gratuita 0800-666-1518 y las páginas web precioscuidados.gob.ar y consumidor.gob.ar”.

La decisión de continuar con el programa y sumar nuevos beneficios fue tomada luego de una reunión entre el presidente Mauricio Macri, que recibió en la residencia de Olivos a Sica y a la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, para analizar la marcha del relanzamiento, en un encuentro del que también participaron Werner y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.