DIVISA EXTRANJERA
El dólar cerró a su menor precio de toda la semana por mayor oferta: $37,81 promedio

La divisa norteamericana cotiza a $37,70 en el Banco Nación, en tanto que el dólar mayorista opera a $37,14 con una caída de 28 centavos respecto al cierre del día anterior.



El Gobierno termina la semana aliviado. Por tercera rueda seguida el precio del dólar cerró a la baja, y por segundo día consecutivo no tuvo que haber intervención oficial. Hecho que tranquilizó tanto al mercado como al propio oficialismo, al frenarse la "sangría" de divisas, que en los últimos 14 días fue de u$s2.000 millones en total. Incluso, el propio presidente del Banco Central, Luis Caputo, afirmó en la jornada que "ahora vamos a encaminarnos a una situación de mucha más normalidad, más calma".

Así, el dólar cerró el viernes en la plaza mayorista a la menor cotización de toda la semana: a $36,99, unos 36 centavos menos que el día previo, tras haber alcanzado el martes pasado el máximo histórico de $38,88.

Este descenso de las últimas tres jornadas comenzó a plasmarse a raíz de un cambio de estrategia del organismo monetario, debido a que además de vender billetes por medio de las ya "tradicionales" licitaciones anunciadas, con el guiño del Fondo Monetario Internacional (FMI) también realizó el miércoles ventas puntuales a las posiciones de los operadores que impulsaban al alza al precio, para empezar a descender la cotización.

En consecuencia, el accionar sorpresivo de Luis Caputo en sólo una jornada, más las declaraciones favorables del jueves del vocero del FMI, Gerry Rice, que dijo que ambas partes estaban logrando avances en las conversaciones y esperaban "concluir tan rápido como sea posible", generaron que el mercado calme sus nervios.