SINIESTRO AÉREO
Un helicóptero que trasladaba a la comitiva presidencial hizo un aterrizaje de emergencia

Los ocupantes de la aeronave se encuentran bien, pero todavía no fueron rescatados. Al parecer la nave tuvo problemas a causa del intenso frío.



Un helicóptero de la Fuerza Aérea que transportaba a varios funcionarios de Presidencia, entre ellos el vocero de Mauricio Macri, Ivan Pavlosky, aterrizó de emergencia en zona de alta montaña en el norte del país. Según las primeras informaciones, los ocupantes de la aeronave se encuentran bien, pero todavía no fueron rescatados.

Según los primeros datos el helicóptero aterrizó de emergencia en zona de alta montaña en Catamarca. Una de las versiones explica que el piloto del helicóptero decidió bajar a tierra ya que por el frío intenso se habrían congelado las aspas del helicóptero. Otros aseguran que la aeronave tuvo problemas de comunicación. Además de Pavlosky viajaban otros diez funcionarios, entre ellos el secretario privado del Presidente, Mariano Lomolino, y el jefe de la custodia del mandatario, Alejandro Cecatti.

La aeronave había salido desde Salta y tenía como destino la ciudad de Santiago del Estero, en la que se encuentra el presidente Mauricio Macri para llevar a cabo una serie de actividades. Por el frío y la niebla, el helicóptero se tuvo que desviar dos veces y, al parecer, se estaba quedando sin nafta cuando el conductor decidió hacer un aterrizaje de emergencia en una zona montañosa la localidad de Aconquija, del departamento de Andalgalá, en el límite con Tucumán. Se trata de una zona muy fría, a 3.500 metros de altura, con picos montañosos nevados durante todo el año.

El comunicado de la Fuerza Aérea 

La Fuerza Aérea Argentina informa que en horas de la tarde del día de la fecha y debido a las condiciones meteorológicas adversas que se registraban mientras realizaba una operación de traslado de personal en un vuelo programado, un helicóptero Mi-171 E, perteneciente a la VII Brigada Aérea de la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires, debió realizar una operación de aterrizaje en una zona segura, previo a su destino final en la Provincia de Santiago del Estero. El descenso de la aeronave se produjo sin inconvenientes y sin que se registrara consecuencia alguna para el personal ni para el citado material aéreo. Reestablecidas las condiciones operacionales necesarias, la aeronave continuará con el programa de vuelo que tenía previsto. Los Mi-171 E son aeronaves de alas rotativas que transportan cargas de hasta 4000 Kg. en su interior o de hasta 5000 Kg. mediante un guinche exterior. Son aptos para realizar tareas de búsqueda y rescate (SAR); lucha contra incendios; patrullaje terrestre y marítimo; transportar hasta 12 heridos en camillas, facilitar la atención médica de emergencia en condiciones de campo, como así también permitir la elevación, carga y descarga de todo tipo de pertrechos.