En el Día Mundial del Ambiente, el gobernador Sergio Uñac tomó la promesa de cuidado y protección a los miembros de los clubes ambientales escolares.
En el marco de las actividades conmemorativas del Mes del Ambiente, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó la toma de promesa de cuidado y protección del ambiente. De tal manera, más de 4000 alumnos de clubes medioambientales prometieron cuidar y proteger el planeta. El acto se desarrolló en el Estadio Aldo Cantoni y contó con la presencia del primer mandatario provincial, Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos; el secretario de Estado y Medio Ambiente, Raúl Tello y la asistencia de más de 150 escuelas primarias y secundarias de la provincia. El acto comenzó con la exposición de docentes y alumnos sobre la experiencia de trabajo que realizan los clubes medioambientales de estos establecimientos.

Por su parte, el gobernador Sergio Uñac aseguró: “En este día todos nosotros estamos tratando de cuidar la única casa que tenemos como decía el Papa Francisco y es lo que estamos haciendo con el acompañamiento de directivos y docentes, quienes hacen hincapié en el cuidado del medioambiente del planeta como manera de cuidarnos a nosotros mismos. Lo más relevante es que logramos esto en San Juan, sin limitar ninguna actividad económica y preservando el trabajo digno. Renovamos nuestro compromiso de cuidar el medioambiente y colaborar con el del resto del mundo”, concluyó Uñac.

El Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable es partícipe activo del evento y, es por eso que más de 4.000 alumnos integrantes de clubes ambientales escolares realizaron la promesa de “Cuidado y Protección del Ambiente”. Los clubes, actualmente 640 en funcionamiento en todo San Juan, constituyen un espacio de participación de los integrantes de la comunidad educativa para asumir un compromiso social frente a los recursos naturales, desarrollar actitudes y aptitudes para la protección del medio ambiente, instaurar en el ámbito escolar un espacio de discusión y construcción de saberes sociales. Con el fin de promover y difundir la defensa del medio ambiente, el club aborda temas como residuos, reciclado, agua, contaminación de aire, suelo y agua, forestación, desertización y trabajan en importantes campañas que incluyen no sólo a la comunidad educativa sino al entorno social en el que está inserto el club.