SAN JUAN
JACHAL: Uñac estuvo en el departamento del Norte para inaugurar remodelaciones de varias escuelas y entregar equipamiento para Bomberos

El Gobernador comenzó esta mañana su recorrida por el departamento de Jáchal visitando en el barrio Fronteras Argentinas la muestra itinerante "Prohibido No Tocar", organizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI).



El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Emilio Baistrocchi; de Minería, Alberto Hensel; de Educación, Felipe De Los Ríos y el titular de la SECITI, Tulio del Bono. En el lugar, Uñac recorrió la muestra que brinda una experiencia educativa única y dialogó con quienes allí realizan sus tareas. Una vez terminada esta visita, el jefe del Ejecutivo Provincial y su comitiva se trasladaron al distrito de Otra Banda, en Pampa Vieja, donde dejó inaugurado el playón deportivo y la plazoleta bautizada como La Otra Banda. En la ocasión también hizo entrega de una autobomba y trajes para el Cuartel de Bomberos del departamento.

La autobomba, adquirida con fondos provenientes de la actividad minera con un costo de $3.511.400, es un camión marca Ford Cargo 1119 modelo 2018. Autobomba convencional para incendios urbanos, locales comerciales, industrias, se complementa con instrumental para rescate de personas en siniestros viales. Tiene capacidad para 2500 litros de agua. Posee bomba aspirante expelente marca Darley y una cabina para seis ocupantes que se comunican con el conductor vía radio. Equipo espumígeno con dosificador en línea, caño pescador, y espuma AFFF (para todo riesgo) con lanza de 100 a 500 litros por minuto.
Cuenta con devanadera de 50 metros de largo y 1 pulgada de diámetro para lanzar de 40 a 150 galones. Conducto de 2,5 milímetros con filtro de succión, trae incorporado una motobomba de 5,5 HP y tres cajas para materiales y está dotada de un sistema de iluminación perimetral y torre de iluminación.

En la oportunidad, se hizo entrega de 30 certificados de discapacidad, tarjetas SUBE y Certificado Único de Discapacidad, otorgados por el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social destinado a dar acceso al sistema de salud y a los beneficios instituidos por la normativa legal para las personas con discapacidad. La obtención del CUD requiere la acreditación de la discapacidad de la persona y el control de la Junta Evaluadora.

Entre los numerosos beneficios que brinda se destacan: 100% de cobertura en tratamientos de la discapacidad; gratuidad en el transporte público terrestre; régimen de franquicia para la compra de un automotor; exenciones impositivas y tributarias a nivel provincial y municipal; y libre estacionamiento; entre otros. Para iniciar el trámite de obtención pueden acercarse por la Dirección de Discapacidad, cito en Rivadavia 641 oeste, antes de llegar a España, Capital. Además, el gobernador firmó convenios de asistencia y cooperación entre el Gobierno de la provincia y los municipios de Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.

Por su parte, el Ministerio de Minería entregó un Subsidio de $800.000 al Jáchal Básquetbol Club en el marco del Fondo Especial para el Desarrollo Minero. El mismo está destinado a cubrir los gastos que demande la participación en el Torneo Federal de Básquetbol y la Unión Vecinal de La Otra Banda recibió kits deportivos.

Para referirse a la ocasión se escuchó la palabra del intendente, Miguel Vega, quien destacó la presencia del titular de Tránsito y Transporte de San Juan, con quien trabaja para la implementación del transporte público de pasajeros interno del departamento jachallero, expresó que “estamos trabajando con los intendentes de Valle Fértil, Calingasta e Iglesia, los que compartimos la misma problemática en cuanto al transporte público interno. Quiero destacar que este gobernador responde a todos los requerimientos de los intendentes, que escucha a la gente con sus necesidades, que enfrenta la situación económica del país con una provincia ordenada fiscal y económicamente, lo que permite en este momento seguir inaugurando obras, con un 90 por ciento de fondos provinciales.

Es histórico que este gobernador visitó localidades alejadas: La Frontera, El Volcán, San Roque, Niquivil, La Otra Banda. Me siento orgulloso y agradecido por ser parte de este proyecto”. Con respecto a las obras que posee el departamento, el intendente expresó: “estamos construyendo el tercer hospital más grande de San Juan, la planta potabilizadora de agua de la Zona Norte para más de 16.000 jachalleros con un costo que supera los $200.000.000, el próximo llamado a licitación para la construcción del santuario con una inversión de $180.000.000, la refacción de la vieja escuela Normal del departamento por más de $40.000.000.000, la reconstrucción de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, financiada con fondos de las regalías mineras y con el aporte del Ministerio de Minería para la compra de materiales y la apertura del camino que llega hasta la sede universitaria con pavimentación, iluminación y el próximo llamado a licitación de la Ruta 491”.