RUSIA 2018
Con sabor a poco: Argentina empató con Islandia

El seleccionado argentino empató 1 a 1 con una dura Islandia en el estadio de Spartak, de Moscú, el Grupo D de la Copa del Mundo. Sergio Agüero abrió la cuenta para la albiceleste, mientras que Finnbogason marcó la igualdad. En el complemento, Lionel Messi falló un tiro penal.



El conjunto de Sampaoli tuvo que hacer gala de su paciencia (por momentos exagerada) para poder encontrar algunos espacios en una defensa cerrada, firme y fuerte que proponía un adversario que, con orden, supo complicar en demasía. La primera del conjunto nacional llegó a los 4 minutos mediante una pelota quieta en la que Otamendi no llegó a conectar de lleno, un centro ejecutado por Lio Messi desde la izquierda.

En el inicio, el conjunto de Sampaoli movía la pelota con paciencia de banda a banda, intentando encontrar algún hueco en la cerrada defensa de Islandia, que apelaba mucho a las infracciones para cortar los avances. El punto a favor fue que en ningún momento se cayó en la tentación del pelotazo largo, algo que hubiese sido un pecado teniendo en cuenta la altura de los centrales rivales. A los 7, y otra vez de pelota quieta, casi la mete Tagliafico, quien peinó un nuevo centro cerrado de Messi pero el balón se fue muy cerca del caño derecho.

La Pulga logró librarse de la férrea marca que le imponía el adversario y a los 16 sacó un violento zurdazo que el arquero pudo rechazar con los puños. Pero Argentina también tuvo un susto dos minutos después, luego de una desatención defensiva en la salida, aunque el rival no pudo aprovecharlo con Bjarnason. Hasta que a los 19 apareció el Kun y rompió el marcador. Agüero dominó dentro del área luego de un disparo de Marcos Rojo, giró y sacó un violento zurdazo inatajable que se clavó arriba, contra el palo derecho.

Pero la ventaja no le duró mucho al equipo de Sampaoli, porque tenía desacoples en defensa y lo terminó pagando. Tras una respuesta a medias de Caballero dentro del área chica, Finnbogason capturó el rebote y puso el 1 a 1 a los 23. A los 41 hubo una mano dentro del área de un defensor rival tras un centro de Salvio, pero el árbitro interpretó que fue casual. A los 44 Caballero salvó al equipo tras un disparo bajo de Hallgrimsson.

Sin más se fue un primer tiempo en el que Argentina se topó con un duro rival, fuerte en el marca y que cuando lo atacó lo hizo sufrir. En el complemento, la tónica se mantuvo. Argentina movía la pelota, que siempre pasaba por Messi, pero no encontraba cómo entrarle a los islandeses. A los 62 minutos, Meza cayó en el área, el árbitro pitó penal y la Selección tuvo la chance de ponerse nuevamente en ventaja. Pero esta vez Messi falló contra el arquero Halldórsson, que le adivinó el remate y atajó contra el caño derecho.

Al equipo le seguía faltando cambio de ritmo y el único que podía imprimirlo por momentos era Messi, que debía retroceder hasta mitad de cancha para hacerse con el balón y encarar de forma vertical. A los 76, Pavón, que había entrado por Di María, sufrió un contacto en el área que era claro penal, pero esta vez el juez Marciniak decidió no sancionarlo. Cuatro minutos después Messi hizo una de Messi, encaró de derecha hacía el medio y sacó un remate a colocar que se fue muy cerca del poste derecho.

A los 86 el arquero de Islandia se quedó con lo que era el segundo, tras sacar contra la base del palo izquierdo, un disparo bajo de Pavón. Para el final quedó un tiro libre de la Pulga que fue una descripción fiel del juego: el remate de zurda del 10 dio en la barrera. Tras esto, el juez pitó y el partido culminó con un empate inesperado en los papeles.