El 5 de junio pasado, el Ministerio dictó la conciliación obligatoria por el plazo de 15 días hábiles ante las medidas de acción directa implementadas por el sindicato conducido por Hugo Moyano.
Luego del paro que Camioneros concretó este jueves, el Gobierno analiza aplicar una multimillonaria multa contra el sindicato que comanda Hugo Moyano por no haber cumplido con la conciliación obligatoria que había dictado el Ministerio de Trabajo en medio del conflicto por el reclamo de un aumento salarial del 27%. Si bien la cartera que conduce Jorge Triaca no adelantó el monto de la sanción, trascendió que podría alcanzar los $1000 millones, en momentos en que la pelea entre el Gobierno y el líder camionero continúa escalando.

Además de la conciliación, la cartera laboral también recordó que el gremio de los Moyano viene realizando medidas de fuerza pese a que aún está vigente el actual acuerdo paritario del sector, el cual vence recién el próximo 30 de junio. "En el día de ayer [por el jueves], el Ministerio de Trabajo constató, a través de sus inspectores, el incumplimiento de dicha conciliación obligatoria por parte del sindicato de Camioneros, accionar que constituye una violación a la resolución dictada", informó la cartera en un comunicado. Al respecto, indicó que esa infracción "puede tener como consecuencia multas de entre el cincuenta por ciento (50%) y el dos mil por ciento (2000%) del valor mensual del Salario Mínimo, Vital y Móvil por cada trabajador afectado, según lo establece la ley 25.212".

No obstante, la cifra de la multa podría ser aún superior ya que voceros de la cartera laboral señalaron a NA que "hubo otra conciliación obligatoria dictada a fines del año pasado, que también fue incumplida por el gremio". "Son dos los procesos sancionatorios en curso y va a haber dos multas diferentes", agregaron las mismas fuentes. De esta forma, el conflicto entre los Moyano y el Gobierno de Mauricio Macri se observa sin una resolución a corto plazo, e incluye otros ingredientes como el avance de las causas judiciales contra el camionero y el interrogante sobre el futuro de la empresa de correo OCA que tiene en vilo a unos 7000 trabajadores del sector que la compañía emplea.
NA