DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN
Cinco puntos esenciales para nuestra salud

Cuerpo, mente y alma. La nutrición es esencial para nuestra vida. ¿Por qué? Entérate en la nota.



Cada 28 de Mayo se celebra Día Nacional de la Nutrición. Es importante mantener la mente y el cuerpo activos y para eso, cuidarse en la alimentación es básico. Proteínas, vitaminas, minerales, etc... nos ayudan a conseguirlo.

ESTAR ACTIVOS

Es esencial. Y para cada actividad se necesitan elementos para enfrentar al cansancio. Para ello son necesarias las vitaminas y minerales, además de las proteínas, ya que son claves en la construcción del músculo... para cada movimiento de nuestro cuerpo. Las proteínas son el segundo componente en volumen del cuerpo humano (18 %), sólo por detrás del agua (60 %).

EL EQUILIBRIO EMOCIONAL Y FÍSICO 

Hay deportes que se han hecho populares en estos últimos tiempos como el zumba, que mantiene en movimiento constante pero el yoga o runner son ideales para el equilibrio emocional y físico que requiere cuidado de las articulaciones, músculos y huesos para mitigar molestias inevitables con el paso de los años y mantenernos en forma. Un buen cuidado a tiempo, se reflejará a futuro. 

ALIMENTACIÓN Y CAPRICHOS 

Para cuidar nuestro cuerpo del paso de los años es esencial tener na dieta variada y equilibrada. ¿Qué incluye? Frutas, verduras, carne, pescado, frutos secos que nos aportan proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes que nos ayudan a llevar un estilo de vida saludable. ¿Y si no es suficiente? Habrá que sumar soluciones nutricionales para conseguir el objetivo.

NO ESTRÉS 

Una palabra que atenta contra nuestra salud. Puede causar enfermedades crónicas a largo plazo y un detonante de "arrugas en la piel". También existe el estrés oxidativo u oxidación celular, que también puede acelerar el envejecimiento... cuando metabolizamos los alimentos que consumimos, nos exponemos demasiado al sol, a los efectos del tabaco o a la contaminación, entre otros, se liberan los llamados “radicales libres” que pueden alterar las células. Los antioxidantes cobran importancia en esos casos y ayudan a nuestro cuerpo.

LOS HUESOS, AL CUIDADO 

A cierta edad, los huesos pasan a ser grandes protagonistas ya que hay que mantener en buen estado la estructura que sustenta nuestro cuerpo. En la menopausia, disminuyen los estrógenos, una hormona que ayuda a mantener los huesos fuertes, y en algunos casos puede derivar en ostopenia (disminución de masa ósea). ¿Qué se necesita para los cuidados? Para prevenir la debilitación de los huesos es necesaria la vitamina D, que estimula la absorción del calcio.