La modificación sería anunciada en las próximas semanas y es consecuencia de la polémica generada en torno al canje de los mismos por dinero.
Estaba cantado que algún efecto tendría la polémica generada en torno al tema del canje de pasajes. Porque una cosa es que la cuestión transite por el terreno abstracto y otro que, como sucedió a partir de la difusión del informe de la fundación Directorio Legislativo que le puso nombres y apellidos al tema, el enojo encuentre destinatarios directos. Más aún cuando el propio presidente de la Nación se hizo eco del tema y expresó su desagrado.
Manejando el oficialismo ambas cámaras, es previsible esperar decisiones concretas en ese sentido. Fue lo que trascendió este fin de semana, en el sentido de que está decidido en ambas cámaras anunciar modificaciones. No es que vaya a suspenderse el sistema. Los diputados y senadores del interior necesitan ir y venir semanalmente de sus provincias y tienen colaboradores a los que suministrarles también pasajes, de ahí que no vaya a haber alteraciones en ese sentido.
Sí con los diputados de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, que son precisamente los que figuran al tope del canje de pasajes: según consignó Directorio Legislativo, en los últimos tres años los que figuraron al tope en materia de devolución de pasajes estuvieron los bonaerenses y porteños.
Por eso es que, según adelantó este fin de semana Clarín, en las próximas semanas se anunciarán modificaciones, que consistirán en Diputados en la eliminación de los pasajes aéreos para los diputados que pertenezcan a la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Recordemos que todos los diputados reciben mensualmente 20 tramos aéreos y 20 terrestres. Por lo que se informó, la eliminación corresponderá a la cobertura aérea.
Serán alcanzados así 95 de los 257 diputados, o sea un 37% de la Cámara baja. En el Senado, el cambio sería sustancialmente menor, pues estamos hablando de apenas 6 legisladores, un escueto 8%, pero también podría extenderse la modificación. De todos modos, el cambio recibiría una compensación a través de viáticos destinados a bonaerenses y porteños. En cuanto a los legisladores del interior, deberían rendir un detalle de sus movimientos.