El dirigente asumió al frente del Partido Justicialista y apuntó contra el Gobierno de Macri. "Mientras más apuntan contra Aranguren, el Gobierno más lo afirma", dijo en medio de reclamos y ruidazos por los tarifazos. "Hay que instalar al peronismo en la Rosada, este gobierno no conoce la pobreza", destacó.
Luis Barrionuevo asumió la intervención del PJ Nacional con una fuerte apuesta al futuro del partido y duras críticas al Gobierno de Mauricio Macri. El dirigente gastronómico le "abrió las puertas" a todos los peronistas, tal como manifestó en conferencia de prensa.
En la sede partidaria de la calle Matheu 130 de esta ciudad, el dirigente gastronómico se definió como "un soldado de la Justicia", afirmó que "las puertas del peronismo se abren en general" y abogó por "poner al peronismo en marcha". Flanqueado por Julio Bárbaro y Carlos Campolongo, Barrionuevo señaló: "Tenemos que volver a ser poder.
Hay que instalar en la Casa de Gobierno al peronismo. Y vamos a ser frentistas: vamos a llamar a otros que no piensan como nosotros pero que quieran participar". "Esta democracia que estamos viviendo, que disfrutamos, que no hay más olor a bosta, que tantos perjuicios nos han hecho, la conseguimos en la calle peleando desde la juventud sindical peronista que la vamos a poner en vigencia ahora", destacó.
Barrionuevo dijo: "Trataremos que los candidatos que vayan a disputar la presidencia de la Nación tengan la capacidad y la sabiduría que en la Argentina no hay más tiempo para joder". El sindicalista explicó que su objetivo será "sanear" al partido y dijo que "de acá saldrá la fórmula para el año que viene", en referencia a las elecciones presidenciales de 2019. "Este es el mensaje que tenemos que dar nosotros: cambian los gobiernos y seguimos igual.
De una vez por todas hay que enamorar a la gente con gestión, con desarrollo, con atenderla", agregó. Por último, criticó al gobierno de Mauricio Macri: "Este es un gobierno liberal que no conoce la pobreza. Todos sabemos que este Gobierno no nos va a dar la felicidad, porque no reconoce las Pymes, los telares, los talleres... no conocen lo que es la producción. Conocen de countries, de Punta del Este. Vamos a respetarlos porque ganaron las elecciones, pero vamos a trabajar para ser alternativa”.