Así lo dispuso un tribunal, que ordenó que el juicio por presunto fraude en la obra pública en la que está acusada la ex presidenta y la llamada "ruta del dinero K", que acusa al empresario, se realicen de manera independiente y no en un "megajuicio" como se había planteado.
La Cámara Federal de Casación Penal determinó este jueves que el juicio por presunto fraude en la obra pública en Santa Cruz en la que está acusada la ex presidenta Cristina Kirchner sea llevado adelante por un Tribunal distinto a aquel que debe seguir el proceso contra el empresario Lázaro Báez por la llamada "ruta del dinero K", en contra de la realización de un megajuicio como había planteado un tribunal.
Así lo dispuso la Sala IV del Tribunal, que ordenó que los dos casos se deben juzgar de manera independiente: así el Tribunal Oral Federal 2 quedará a cargo del juicio por el direccionamiento de la obra pública y el TOF 4 tendrá la denominada "ruta del dinero K".
En una etapa inicial, había sido designado el Tribunal Oral Federal 9 para la causa por lavado de dinero contra Báez y a allí el TOF2 había remitido por conexidad la de la obra pública en Santa Cruz, pero la Corte Suprema de Justicia declaró nulo ese procedimiento porque consideró que el cuerpo no contaba con la habilitación para funcionar y se realizaron nuevos sorteos.