Nadie lo duda a esta altura: se adelantaron las elecciones en San Juan y la campaña electoral para el 2019 comienza después del Mundial de Rusia. Definiciones anticipadas.
![]() |
Escrito para el informador de cuyo por: Ernesto simón |
Tanto Rivadavia como Santa Lucía, son "distritos clave por cantidad de habitantes y crecimiento económico", informó uno de los medios afines al Gobierno. Por ello el peronismo apuntará a una campaña intensa con candidatos de suma confianza para Uñac.
El gobernador está testeando a los posibles candidatos para enfrentar a los hermanos Orrego en Santa Lucía y a Fabián Martín en Rivadavia. Rivadavia El Ministro de Gobierno, Emilio Basitrocchi iría en fórmula con el secretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda, en Rivadavia. Ambos enfrentarían a Fabián Martín quien buscará su reelección casi seguro.
También se habla de las aspiraciones del número dos del Ministerio de Desarrollo Humano, Lucio González, quien habría expresado el deseo de ir por la intendencia. No está descartado que la actual Diputada nacional, Florencia Peñaloza, pretenda jugar también en Rivadavia. De ser candidata por Sergio Massa en 2017, deberá dar una vuelta carnero en el aire y panquequearse en monumental pirueta para lograr ser candidata del peronismo en 2019.
En el ámbito político la mayoría opina que sus chances son casi nulas y que su pésima elección en las legislativas de 2017 confirman su derrumbe anticipado. Santa Lucía En este departamento la situación es más sencilla. El Secretario de Deportes, Jorge Coqui Chica, buscaría disputar la intendencia de Santa Lucía. En este caso sucede que Marcelo Orrego ya va por su segundo periodo y no tiene chances de reelección. Por lo tanto, se especula que el intendente enviará a la contienda a su hermano, Juan José Orrego.
En Capital, Franco Aranda ya dejó traslucir que buscará la reelección. Apoyará su compaña en la cantidad de obras realizadas durante estos cuatro años de gestión. Además, pondrá sobre relieve el plan de pavimentación "2.000 Cuadras" y la remodelación completa de la Peatonal de San Juan. Dos logros que mostrará con seguridad. En tanto, en Cambiemos casi todo el basualdismo y el Pro local cerró filas detrás de Rodolfo Colombo.
Explican que las mediciones en las encuestas le abren posibilidades al candidato de ojos claros, quien actualmente es el titular de Anses San Juan. Colombo no ha confirmado su candidatura pero tampoco la ha negado. Asimismo, los afiliados del partido Dignidad Ciudadana y los radicales de Capital ya avanzaron en conversaciones que apuntan a jugar en las PASO 2019 y hacerle frente en primera instancia a Rodolfo Colombo por dentro de Cambiemos.
Esta interna abierta se podría evitar en tanto y en cuanto Colombo abra la lista de concejales para que tanto radicales como afiliados a Dignidad Ciudadana puedan mecharse. Habrá que ver cómo termina este capítulo. Un salvavidas para Edu Cáceres En este punto hay que ser claros: Uñac tiene serias chances de volver a ganar la gobernación de San Juan. Y, para ser más claros aún, el único que tiene posibilidades de poner en riesgo la victoria del actual mandatario es Marcelo Orrego. Tiene buena imagen, mide en las encuestas y podría llegar a dar vuelta la tendencia triunfalista del Partido Justicialista en la provincia.
Dicho esto, es imprescindible entender que Eduardo Cáceres está muy preocupado. No consigue candidato para enfrentar al Gobernador Uñac. Hace uno días, generó una movida donde expuso a Marcelo Orrego como posible contrincante de Uñac. Pero el propio intendente de Santa Lucía supo sembrar un manto de suspenso que puso a todo el arco político vernáculo en vilo. Orrego no ha confirmado ni ha negado su aspiración a la gobernación de la provincia. Sin duda, en Cambiemos San Juan es el que mejor posicionado está y es el que mejor imagen positiva tiene.
No sucede lo mismo con Edu Cáceres, tal como lo llaman en Instagram al diputado de los ojos diáfanos. Su imagen negativa avanza a paso redoblado y no hay nada que parezca frenar sus sanas intenciones de errar en cada una de sus intervenciones mediáticas. Cáceres busca un candidato para que enfrente a Uñac. De ese modo, no tendrá que ir él, tal como lo insinuó diario Clarín del domingo, donde explican que en San Juan, Cambiemos a nivel nacional "propone para la gobernación al actual diputado nacional Eduardo Cáceres y al senador nacional Roberto Basualdo". Sería una jugada errada de Cambiemos ya que la candidatura de Edu conduciría a los amarillos a una derrota segura debido a la pésima imagen que el legislador supo labrar con esmerada devoción.
La carrera rumbo al 2019 recién empieza a calentar motores. Habrá que esperar a que pase el Mundial de fútbol Rusia 2018. Tras la garantizada derrota que sufrirá la selección argentina, se largará la campaña en San Juan. Un dato no menor es que el gobernador propuso la reforma del código electoral y ésta fue aprobada por la Cámara de Diputados. Entre las modificaciones votadas, se autorizó a adelantar la fecha de las PASO y la elección general. Así será.