Por obra del azar, como sostiene la cadena, el lunes se verá en el país una película basada en hechos reales, en la que el astro de “Tarde de perros” encarna a un entrenador deportivo que calló ante las denuncias de pedofilia que recaían sobre un miembro directivo del equipo que dirigía.
Por fuerza del azar, el próximo lunes a las 22 HBO estrenará un telefilm con Al Pacino, en el que el astro de "Tarde de perros" interpreta a un entrenador de fútbol americano cuya carrera se desploma por ocultar casos de pedofilia protagonizados por un miembro de su staff. El también exjugador que encarna Pacino es obligado a enfrentar el fracaso institucional en relación a las víctimas. Basado en hechos reales, "Paterno" está dirigida por Barry Levinson ("Mentiras que matan", "Tootsie", "Good morning. Vietnam").
Fuentes de la cadena aseguran que el lanzamiento estaba programado con antelación y fue confirmado ayer, en singular coincidencia con el escándalo desatado por la red de pedofilia local que empezó con jugadores de las inferiores de Independiente y que podría extenderse. Levinson, que obtuvo un Oscar por otro de sus films famosos, "Rain man", dirige esta película en una nueva colaboración con Pacino (juntos hicieron "Justicia para todos"), quien vuelve a encarnar a una figura del fútbol americano tras "Un domingo cualquiera", de Oliver Stone.

El reparto cuenta además con Riley Keough como Sara Ganim, la periodista de 23 años que fue la primera en publicar una nota sobre el caso de Sandusky, en el diario The Patriot-News de Pensilvania; Kathy Baker como Sue Paterno, mujer de Joe; Greg Grunberg y Larry Mitchell como los hijos de Joe, Scott y Jay Paterno; y Annie Parisse como Mary Kay Paterno, hermana de Joe. En Estados Unidos se estrenará dos días antes que en la Argentina y algunas críticas señalaron la agudeza con la que está abordado este tema delicado, de actualidad en nuestro país. Si bien Pacino no encarna a la figura del abusador , es quien hizo oídos sordos y encubrió los reclamos de las víctimas. Paterno defendió a sus allegados , lo que supuso ir en contra y desoír a los más débiles, los abusados.