El ex funcionario de Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, fue acusado de ocultar U$S 1,2 millones en Andorra. En 2013 estuvo en San Juan como asesor de campaña.
Acaba de renunciar pero la investigación que lo tiene por objeto seguirá adelante. Valentín Díaz Gilligan fue asesor de campaña de Eduardo Cáceres, hoy Diputado nacional de Cambiemos por San Juan. El exsubsecretario general de la Presidencia fue acusado de haber ocultado 1,2 millones de dólares en Andorra. Renunció el lunes 19 de febrero cuando se vio acorralado y envuelto en este caso de aparente corrupción.
La polémica se generó en España, donde el diario El País español, difundió un listado de personajes de distintos ámbitos que tenían cuentas o integraban sociedad registradas en la Banca Privada d’Andorra (BPA), un pequeño país europeo que hasta hace poco tiempo era considerado un paraíso fiscal. El funcionario nacional figuró entre 2012 y 2014 como representante y accionista de la empresa británica de intermediación de jugadores de fútbol Line Action.
En el Pro, el partido de Macri, todos conocen a Díaz Gilligan, porque formaba parte del equipo político de García de Luca y Emilio Monzó, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Según afirmaron algunos militantes del Pro San Juan, el investigado Díaz Gilligan estuvo muy presente en la campaña de las PASO 2013, cuando el candidato a Diputado Nacional en San Juan era Eduardo Cáceres.
Durante esa campaña, hubo una serie de medios locales que denunciaron no haber recibido un peso de pauta, sin embargo figuraban como medios con publicidad oficial emitida desde el Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en aquel entonces al mando de Mauricio Macri como Jefe de Gobierno porteño. Las fechas son coincidentes. Tras la visita del sospechado Díaz Gilligan, apareció una información en medios nacionales que da cuenta de ciertas irregularidades en la pauta del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con radios del interior del país, entre ellas algunas de San Juan.
La nota se titula: La estafa del gobierno porteño a las radios alternativas.
En el artículo se menciona a "Radio Ahijuna, Fm Freeway, Gente de Radio, Fm Energía, Radio Ciudad, Fm Light y Fm Bohemia" y se explica que son "las siete emisoras que se vieron perjudicadas por los falsos números que figuran en los papeles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", según una investigación del diario Página/12. Son emisoras de la Provincia de Buenos Aires, San Juan, Córdoba y Bariloche, y en todos los casos facturaron un dinero por publicidad que es notoriamente menor al que después figuró en los documentos oficiales.
¿Esta fue la gestión de Valentín Díaz Gilligan en la campaña de Eduardo Cáceres?
En San Juan recuerdan que Valentín Díaz Gilligan hizo las veces de ordenador político en un momento en que el partido local atravesaba cierta turbulencia. Luego fue subinterventor y hay quienes aseguran que participó en pautas de campaña para medios locales en las PASO 2013. Con esas pautas buscaron potenciar la figura de Eduardo Cáceres, hoy diputado de Cambiemos por segundo periodo consecutivo.
Escrito para el informador de cuyo por:
