POLÍTICA
Según una encuesta, los argentinos creen que la marcha de Moyano es un “apriete” al Gobierno

Un sondeo nacional de Synopsis revela que más de la mitad del país considera que la marcha de hoy busca “intimidar al Gobierno” por las acusaciones de corrupción. El Camionero tiene una de las imágenes negativas más altas.



A horas del comienzo de lo que se espera será una multitudinaria convocatoria para protestar contra las políticas de Mauricio Macri, se conoció un sondeo nacional de la consultora Synopsis que revela la percepción de la ciudadanía respecto de la medida de fuerza. Son malas noticias para Hugo Moyano y el resto de los que convocan a la marcha. Según el 54 por ciento se trata de “una demostración de fuerza para intimidar al Gobierno por las acusaciones de corrupción en su contra”. En tanto que para el 33.4 por ciento “es un justo reclamo para defender los derechos de los trabajadores”.

Esto a pesar de que la inflación y el desempleo ocupan los primeros lugares entre las preocupaciones de los consultados, y de que la mirada sobre la actualidad y el futuro del país es en extremo pesimista. Para el 50 por ciento, la situación es peor que la del año pasado y para el 44 por ciento lo será aún más en 2019. Lo mismo consideraron mayoritariamente los encuestados respecto de la situación personal: el 52 por ciento dijo estar peor y el 38 por ciento espera empeorar el próximo año. Los números van en sintonía con la mala imagen que tiene Moyano.

Para el 45 por ciento, es “muy mala” o “mala” en tanto que para el 18 por ciento es positiva. Un 29 por ciento eligió la opción “regular”. Mauricio Macri tampoco está para tirar manteca al techo. Según Synopsis, su imagen registra una caída de tres meses en fila, aunque se desacelera. Hoy tiene 40.3 por ciento de imagen positiva y 39.1 de negativa.

La encuesta se llevó a cabo del 16 al 18 de febrero en el área metropolitana de Buenos Aires y el ciudades del interior del país (La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil, San Nicolás, Junín, Rosario, Paraná, Comodoro Rivadavia, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Salta, Corrientes y Neuquén). Abarcó 1,566 casos mediante entrevistas telefónicas por sistema IVR.