Por Nicolás Sanz: Tras la finalización de la feria judicial, el mes de febrero será otro mes arduo y determinante, con una agenda ajustada para los ex funcionarios kirchneristas que se encuentran bajo la lupa por corrupción.
El fiscal federal Eduardo Taiano tiene en la mira a la otrora presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para la cual peticionará el envío a juicio oral, al igual que a todos los procesados por la muerte del fiscal Alberto Nisman.
La ex jefa de Estado y actual senadora, será enviada por el juez federal Julián Ercolini a juicio por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz a favor del ya detenido empresario Lázaro Báez, quien también está procesado en esta causa.
Cristina, también será juzgada por la causa Dólar Futuro, y además Ercolini, deberá resolver en el mes próximo, su situación procesal en la causa Hotesur.

Los empresarios ya detenidos Cristóbal López y Fabián De Sousa, deberán presentar su defensa en una audiencia fechada para el ocho de febrero por la sala I del Tribunal de Apelaciones, en la causa en la que se encuentran complicados por la evasión de 8 mil millones de pesos del impuesto a los combustibles líquidos en su empresa Oíl Combustibles.
Quien fuera el ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, se encuentra involucrado en la misma causa que López y De Sousa solo que sin la prisión preventiva. Echegaray ya apeló el fallo dictado por Ercolini, y será revisado en el momento de la instancia de apelación.

Al juez federal Luis Rodríguez le toca resolver la situación procesal de aquellos que se encuentran imputados en la causa por defraudación en Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT), causa por la cual se encuentra tras las rejas el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
Ya para mediados de diciembre del año pasado, el fiscal del caso, Carlos Stornelli, peticionó más detenciones argumentadas por los delitos de “peculado” y “administración fraudulenta”.
Entre las detenciones pedidas por Stornelli se encuentran: la de quien fuera la ex mano derecha de De Vido, hoy detenido por otra causa, Roberto Baratta, y la del actual intendente de Rio Turbio, Atanasio Pérez Osuna, entre otros personajes que ya fueron indagados.

Se espera, además, que el juez federal Sebastian Casanello, resuelva en febrero la situación procesal de algunos empresarios y ex funcionarios indagados en una de las causas que investiga las derivaciones del “Lava Jato” brasileño y la constructora Odebrecht, relativa a dos licitaciones de la empresa estatal Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA).
En lo que a Odebrecht respecta, el colega de Casanello, Marcelo Martínez de Giorgi, debe determinar en el reinicio de la actividad judicial si transige la orden de un embargo preventivo por 54 millones de pesos contra el empresario Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, en la causa por el soterramiento del tren Sarmiento, lo cual fue pedido por el fiscal que lleva el caso, Franco Picardi.

Comenzando febrero, empezarán los trámites pertinentes sobre la base de la denuncia que presentó el ex titular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Omar “Caballo” Suarez contra el ministro de Trabajo Jorge Trica, a raíz del nombramiento en ese mismo sindicato de su ex casera, Sandra Heredia.
A pesar de haber sido liberados durante la feria judicial, el ex vicepresidente Amado Boudou y su íntimo amigo José María Núñez Carmona, volverán a juicio por la compra de la ex Ciccone Calcográfica y por enriquecimiento ilícito, ambos detenidos por al orden del juez federal Ariel Lijo y tras la denuncia del director de Tribuna de Periodistas.

Quien también se encuentra complicada es la ex novia del otrora vicepresidente, Agustina Kampfer, quien está imputada por ser presunta testaferro de Boudou, sobre la base de la compra de un departamento en el barrio de Palermo, el cual no pudo ser justificado.
Lo que pase con estos empresarios y referentes políticos solo el tiempo lo dirá, mientras tanto febrero promete muchas respuestas frente al castigo por la corrupción.