CORRUPCIÓN EN VIALIDAD PROVINCIAL: Una cajera habría confesado pagos por $ 470 millones

La información cobraría estado público en los próximos días, cuando los medios convencionales lleguen a conseguir más datos. Aún no se sabe si la persona que disparó esa monumental cifra está dispuesta o no a aportarle información al Juez Benedicto Correa, quien tiene a su cargo la causa de posible corrupción en la Dirección Provincial de Vialidad durante el Gobierno de Gioja.



Se habría quebrado una exempleada de Vialidad en un estudio jurídico situado en la Ciudad de San Juan. Se estima que podría aportar el dato de que el Estado habría pagado cerca de 470.000.000 de pesos "de más" en concepto de certificados "truchos" a la empresa Menin Construcciones. En la causa están imputados Oscar Menin, dueño de la firma Menin Construcciones, y Pablo Vizcaino, responsable técnico de la empresa. Por otro lado, están imputados por el sector público el exjefe de Certificaciones de Obra, Francisco Gómez, y el exdirector de Vialidad y actual Secretario del Agua, Edgardo Guerci, ambos exfuncionarios del Gobierno de José Luis Gioja.
También aparece en el expediente el nombre de la asesora jurídica de la repartición, Claudia Caparros, y la contadora Eliana Alonso, de la Delegación Fiscal.

Delitos por los cuales se investiga la corrupción en Dirección de Vialidad Provincial 

La Justicia investiga si hubo complicidad entre la empresa y el Estado. La fiscal de la causa, Claudia Salica, pidió indagatoria de los cinco implicados por estafa agravada en perjuicio de la administración pública y falsificación de instrumento público y privado, entre otros cargos.
Lo que empezó con una discusión entre empleados de la repartición por un irregularidad interna, explotó hace días y terminó en una denuncia hecha por el Gobierno de San Juan. Hoy la investigación judicial está en proceso. La fiscal Claudia Salica le pidió al Juez Benedicto Correa, del Quinto Juzgado de Instrucción, que indague a Edgardo Guerci, actual Secretario del Agua, por su presunta responsabilidad en una estafa por el doble pago de los mismos tres certificados de obras de tramos de la ruta 149 durante su paso por Dirección de Vialidad en la gestión de El Vale Todo Gioja.

La suma extra que terminaría desembolsando el Estado ascendió a poco más de 1 millón de pesos. Ese fue el comienzo con un número casi insignificante. Ahora se conocen otras cifras astronómicas gracias a la excajera que se quebró y confesó el pago de unos 450 millones de pesos. Además, el actual funcionario ha sido imputado por su supuesta vinculación en la falsificación de instrumento público y privado y por el uso de los mismos. Es de esperarse que Edgardo Guerci renuncie antes de que el Gobernador Sergio Uñac se lo pida. Al menos una conducta ética debería empujarlo a realizar esa acción.
La fiscal también solicitó los interrogatorios del jubilado jefe del Departamento Construcción y Certificación de Obra, Francisco Gómez; de la asesora jurídica de la repartición, Claudia Caparrós de Camera; y de la contadora jubilada, Eliana Alonso, del Departamento Contable y Delegación Fiscal. En la mira de la Justicia están todavía el empresario Oscar Menin, dueño de la compañía constructora que lleva su nombre, y el responsable técnico, Pablo Vizcaino.