BALCEDO CADA VEZ MÁS COMPLICADO: Reflotan las denuncias por extorsión a legisladores

Guillermo Atencio, juez de Garantías de Buenos Aires, relató que el sindicalista efectuaba las extorsiones 'mediante los medios de comunicación de los cuales era director'.




Marcelo Balcedo, secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME) y empresario periodístico, no gana para disgustos. Es que tras ser detenido ayer en su chacra de la uruguaya ciudad de Punta del Este en el marco de una causa por maniobras vinculadas a delitos tributarios y lavado de dinero han reflotado las investigaciones por numerosas denuncias en su contra por hechos de presunta extorsión a legisladores bonaerenses con el aparente propósito de obtener favores del Estado.

En ese marco, el juez de la provincia de Buenos Aires Garantías, Guillermo Atencio, había ordenado en 2007 su detención razón por la cual Balcedo se fugó de la Argentina y recién retornó cuando la medida fue anulada en un polémico fallo. El magistrado -en diálogo con el periodista Jorge Lanata en el programa "Lanata sin filtro" de radio Mitre- se refirió esta mañana a las investigaciones sobre las mencionadas causas de extorsión denunciadas en contra del sindicalista por parte de empresarios platenses.

"Es del 2006, la causa la investigó la fiscal Virginia Bravo por el delito de extorsión", especificó Atencio al tiempo que detalló que entre sus víctimas "aparecían algunos legisladores, entre ellos Raúl Pérez y Juan Amondarain" durante la gobernación del ingeniero Felipe Solá. Y añadió: "A razón de esto la doctora Bravo me solicitó la detención" del director del Diario Hoy de La Plata. "La otorgué", enfatizó sin antes señalar que la detención "no se pudo hacer efectiva porque Balcedo se profugó...cuando una causa queda con el imputado prófugo se paraliza". Y, a continuación, se refirió a la anulación de la mencionada orden que recaía sobre el empresario periodístico.

"La causa fue solicitada por Casación ante un recurso, intervinieron dos magistrados que ya no están", haciendo referencia a Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués. Según explicó Atencio, ambos jueces "entendieron que la carátula extorsión no era correcta, que era una calumnia" y cerró: "Ellos deberían explicarlo". Cabe mencionar que los empresarios Ricardo Salomé y Ricardo Carozzi ya habían denunciado a Balcedo tiempo atrás por un hecho similar, presentando videos y grabaciones sobre las presuntas extorsiones. En esa causa, el titular de SOEME fue procesado con eximición de prisión hasta que también fue beneficiado por una nulidad dictada por un fiscal.